
Por otra parte, en lo que respecta a espectadores, no fue de los mejores años para la fiesta de Gualeguaychú ya que en total pagaron su entrada 119.014 personas, o sea 15.393 menos que la edición 2012 y 42.495 menos que la edición 2011, aunque prácticamente la misma cantidad de público que en 2010, año en el que asistieron un total de 115 mil personas. Un dato no menor, es que solamente en febrero 2013 ingresaron al Carnaval 71.916 personas.
De dónde, porqué y cuánto
Dentro del relevamiento realizado por el Estudio Fernández-Tesone se pudo conocer que más de un 67 por ciento de las personas llegaron desde Buenos Aires (19.87 por ciento de Provincia, 33.98 por ciento de Gran Buenos Aires y 13.25 de Capital Federal), en tanto que de Santa Fe fueron poco más del 10 por ciento y de otras ciudades de Entre Ríos el más del 7 por ciento. Córdoba, con casi un 6 por ciento es otra de las principales provincias que sus ciudadanos visitan el Carnaval.
Otro dato importante que se puede extraer, es que según las encuestas realizadas el 64 por ciento de las personas consultadas vino a Gualeguaychú por el Carnaval, mientras que casi un 20 por ciento declaró que vista la ciudad por miniturismo y un 14 por ciento que veranea aquí.
En lo que respecta a la estacionalidad de los turistas, el número –quizás preocupante- es que solamente un 12 por ciento permanece en la ciudad más de 5 días, mientras que el resto visita Gualeguaychú solo para quedarse entre 1 y 5 días. Asimismo, otro factor relevante es que más de un 60 por ciento de las personas vino por primera vez a la ciudad.
427,91 pesos por día
Según el informe, los presentes en el Carnaval del País tuvieron un gasto promedio de 427,91 pesos por día que es superior a los 372,72 pesos que se gastaban en 2012 y 338,88 pesos que costaba en 2011. Solo como dato anecdótico, es más del doble del costo de 2010, donde el gasto promedio por noche fue de 175,26 pesos. No obstante esto, solamente el 28 por ciento de los encuestados consideró que la entrada a la fiesta es costosa, mientras que casi el 70 por ciento asegura que el precio es razonable.
El hospedaje
La encuesta arrojó que el 26 por ciento de las personas que visitan la ciudad, regresan el mismo día, mientras que un 19 por ciento se queda en camping y casi un mismo porcentaje en hoteles. En casas de familiares se aloja un 12 por ciento y un 10 en casas de familia y/o Boungalows, publicó Gualeguaychú a Diario.