El gobierno provincial quiere crear el “premio provincial a la calidad” para la gestión pública y privada

El objetivo que persigue el texto, es “propiciar la generación e instalación de un sistema de cultura de calidad en la gestión en los ámbitos públicos y privados provinciales y difundir e incentivar las mejores prácticas llevadas a cabo por las diferentes organizaciones”. Y, así, “reconocer la mejora en la calidad de los procesos de producción y gestión de bienes y servicios bajo los criterios de excelencia e innovación con impacto territorial, vinculando la calidad de vida de los trabajadores del Estado en particular y de los ciudadanos en general, el cuidado del entorno social, ambiental, cultural y económico de la provincia”.

Habrá dos categorías en las que se podrá aspirar a recibir este premio: “Sector Público”, del que participarán “todos los entes y organismos pertenecientes a la Administración Pública Provincial y Municipal de la Provincia de Entre Ríos”; y la categoría “Sector Privado”, que englobará a “todas aquellas organizaciones privadas con y sin fines de lucro, con domicilio legal en la provincia de Entre Ríos”.

El premio que crea la iniciativa será “de naturaleza simbólica”, y se entregará “una vez al año en reconocimiento a los logros alcanzados por las instituciones participantes de acuerdo a los criterios de calidad fijados en temáticas como Liderazgo, Enfoque en el usuario, Desarrollo del personal, Información y análisis, Planificación, Aseguramiento y mejora de la calidad, Impacto en el entorno físico y social, Gestión de calidad: procesos y gestión”, según informó Recintonet.

A los fines del premio serán considerados como atributos de calidad a impulsar y lograr: el desarrollo organizacional, la satisfacción del ciudadano o destinatario de los bienes o servicios, la capacitación, el empleo de tecnologías que aumenten la productividad y la operatividad de la institución, la incorporación de nuevos conceptos de planificación, modernización y calidad, la integración conceptual y operativa, la preservación del ambiente y la conservación de los recursos, el desarrollo de las capacidades del personal, la mejora en los mecanismos de participación e información ciudadanos, la eficiencia en el manejo de recursos económicos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.