“Para ser docente, primero hay que tener muchas ganas de seguir aprendiendo”

Edición: 
919
Diez preguntas: Pablo Feuillade

Soledad Comisso

-¿Cómo fue tu infancia?
-Nací en Reconquista, en el norte de la provincia de Santa Fe, un 28 de junio de 1966. En ese momento, lo que hoy es ciudad era un pueblo de 30.000 habitantes. Tuve una familia típica de clase media proletaria, mi viejo era bancario y mi vieja ama de casa. Yo soy el segundo de seis hermanos. Cuatro varones y dos mujeres. Recuerdo que cuando tomábamos la leche, mi casa parecía un cumple, porque éramos nosotros seis más algunos amigos, así que siempre éramos muchos.

-¿Estudiaste unos años la carrera de Agronomía y después te decidiste por Comunicación Social?
-Me fui a estudiar Agronomía en 1984 a Corrientes, estuve dos años y aprobé varias materias, pero cuando estaba en segundo año me puse a pensar que yo no tenía nada que ver con eso. A mí siempre me gustaron las cuestiones vinculadas a lo social y a lo político, y ahí es como que entré en una crisis, estuve seis meses viendo qué hacia y finalmente me decidí por estudiar Comunicación Social. Me anoté en la facultad de Rosario y en la de Paraná, y me vine acá porque había una modalidad de talleres muy novedosa en ese momento que me gustó.

-¿También estudiaste cine?
-La carrera de Comunicación la cursé de manera regular hasta el año 91 ó 92, y ya estaba muy metido en el tema de la fotografía y el video, entonces empecé a trabajar en el Centro de Producción de la facultad. Ahí me empecé a dar cuenta de que lo mío era lo audiovisual. Después empecé a ver dónde estudiar cine, pero no podía irme a Buenos Aires porque yo trabajaba y estudiaba. Finalmente, en 1996 se hizo una convocatoria de becas que daba la Escuela Nacional de Cine, yo gané la beca por la provincia de Entre Ríos y me fui a estudiar a Capital Federal. Hice también la especialización en montaje y en 2001 me recibí como director de montaje.

-¿Cuáles fueron tus primeros trabajos?
-Uno de los primeros fue durante un tiempo en el semanario Edición Cuatro, que era de Reconquista, ahí fue donde empecé a tomar mis primeras herramientas de periodismo. En 2001 empecé a trabajar en la Universidad de las Madres, en la cátedra de montaje. También di clases en los talleres de Imagen y Producción en la carrera de Comunicación Social de la UNER. También en Buenos Aires realizaba los trabajos audiovisuales del Planetario y otros trabajos freelance como montajista.

-¿Luego entraste a trabajar en el Instituto Audiovisual de Entre Ríos?
-En 2004 comencé a trabajar en la Secretaría de Cultura de la provincia, donde era coordinador de Comunicación Social y responsable del área audiovisual. En ese momento ya estaba formado el Instituto, pero en 2006 creamos la estructura orgánica, luego entré como director del organismo y seguí hasta la actualidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)