Ataquen al suelo

Edición: 
985
Peligrosa acentuación del saqueo que pagará con miseria la próxima generación

Daniel Tirso Fiorotto
Especial para ANÁLISIS

La gota que horada la piedra es un problema central de la economía entrerriana fundada sobre la agricultura, un complejo problema que viene siendo tratado con resultado dispar desde hace más de veinte años, y que exige mano de seda.

En este 2013, un programa de conservación que más o menos, dentro de lo poco que hay, lograba algún consenso en varios sectores, se entregó a la Administración Tributaria de Entre Ríos –ATER-, como quien lanzara un ramo de flores adonde no debe.

El suelo de esta provincia, por sus condiciones naturales como sedimento arcilloso, padece como pocos la erosión, al impacto de las lluvias.
Cubierto de pastos y montes más o menos se las aguanta, y no tanto, pero ya con los laboreos y otras tecnologías del hombre, su estado pasa a ser crítico y muchos tomaron conciencia ya del fenómeno, con excepción del gobierno.
El suelo es un recurso no renovable. En la forma que se lo usa aquí es un recurso en ocaso a mediano plazo, condenado, si se lo mira desde la agricultura y la biodiversidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 16 de mayo de 2013)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales