Ni musas ni sumisas

Edición: 
1110
Convocan a un encuentro este jueves

S.A

 

El colectivo de mujeres artistas Entre Nosotras Proponemos, nace en 2017 en la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de visibilizar y cuestionar el lugar y la mirada que se tiene sobre la mujer artista; movimiento que se replica en toda la provincia -teniendo su foco en Paraná- como en todo el país.  En esta nota, un recorrido sobre la Asamblea Permanente de Trabajadoras del Arte que cierra su segundo año de actividad con una convocatoria abierta para todas las artistas de la provincia.

 

La lucha feminista ha impregnado de manera notable en diferentes ámbitos de la sociedad y la cultura. Más allá de si se está de acuerdo o no con las banderas que levanta el feminismo, lo cierto es que nos ha puesto en un lugar de incomodidad, movilizándonos a pensar y repensar nuestras prácticas tanto individuales como colectivas. De esta manera es que nace Entre Nosotras Proponemos, un espacio de reflexión, militancia y contención donde se pone en cuestión el lugar que ocupa la mujer en el arte, ámbito históricamente relegado a los varones en el que la mujer tuvo que abrirse paso a base de sublevación y de lucha, aún en la actualidad. Tal es así que festejamos con bombos y platillos leyes como la Ley de Cupo Femenino en festivales de música que exige un 30% de participación de mujeres en los escenarios de importantes encuentros musicales.

 

Desnaturalizar(nos) y deconstruir(nos). Ni musas ni sumisas, trabajadoras del arte. “Queremos abrir la ronda para seguir ampliando nuestras reflexiones, para poder cuestionar y cuestionarnos desde nuestras perspectivas feministas que están siempre y en permanente deconstrucción; ampliar horizontes de debate, ver cómo nos sentimos, cómo estamos en estos espacios sociales que se nos brindan y pensar y preparar nuevas acciones. Por eso esta convocatoria es para que otras trabajadoras del arte también puedan sumarse.” Explica Natalia Garay, integrante de Entre Nosotras Proponemos, sobre la convocatoria de hoy.

 

(Más información en la edición gráfica número 1110 de la revista ANALISIS del jueves 19 de diciembre de 2019)

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.