Muerte de José González: piden que no participe la policía en la investigación  

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), órgano rector del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros tratos y Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes, creado por Ley N°26.827, recibió información sobre posibles hechos de hostigamiento ejercidos por parte de personal policial previo al fallecimiento de José Luis González, un joven de 22 años aparecido muerto en el río Paraná, en la isla Bonita y se reunió, en primer término con su familia para ponerse a disposición, tomar contacto directo con el hecho e informarles de su misión.

En tal sentido el CNPT se comunicó con el fiscal auxiliar N°5, a cargo de la Unidad de Investigación y Litigación de la provincia de Entre Ríos, Santiago David Alfieri Porqueres, a fin de solicitarle los datos que se detallan a continuación:

- Informe de las actuaciones realizadas en el marco de la investigación.

 - Informe de actuaciones médicas realizadas, en particular, la autopsia llevada a cabo

- Independientemente de ello, remita copia digital de la totalidad del expediente

Toda otra información que considere de interés.

El CNPT es un organismo estatal independiente creado para la prevención de la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de las personas privadas de libertad en cualquier institución pública, privada o mixta, en cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanas y Degradantes de la ONU (OPCAT).

En el marco de su mandato, tiene la facultad de solicitar datos, información o documentación a toda otra autoridad pública nacional y/o provincial y/o municipal.

El CNPT está atento e interviene en el marco de sus competencias ante las situaciones de violencia institucional, que alteran la convivencia en democracia y atenta contra los DDHH de las personas que es deber del Estado garantizar.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)