El diputado Zacarías propone que las escuelas tengan acceso gratuito a internet

Juan Domingo Zacarias presentó el proyecto de ley en mayo de 2021 para garantizar el acceso gratuito a la conexión de internet en la infraestructura pública de la provincia, para todos los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios. Expediente N°24927

El diputado provincial propone como objetivos de este proyecto: garantizar los derechos a la información, la comunicación y el ciberespacio; reducir la brecha digital existente; promover la inclusión y la igualdad de acceso digital; garantizar el servicio gratuito de Internet a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edad escolar, a fin de acceder a las propuestas educativas en el marco de la modalidad virtual de clases; promover la innovación tecnológica como parte de una sociedad de la información y el conocimiento.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó en 2016 la resolución para la “promoción, protección y el disfrute de los derechos humanos en Internet”, que establece que el acceso a Internet será considerado, de ahora en adelante, un derecho básico de todos los seres humanos, y afirma también “la importancia de que se aplique un enfoque basado en los derechos humanos para facilitar y ampliar el acceso a internet”, y solicita a todos los Estados que hagan lo posible por cerrar las múltiples formas de la brecha digital.

El legislador considera que “avanzamos rápidamente a una sociedad de la información y del conocimiento, donde juega un rol importante en las actividades sociales, culturales y económicas. El concepto de necesidades básicas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de este siglo XXI comienza a incorporar fuertemente la idea del acceso a internet como un derecho humano, y un servicio público a ser prestado por los estados”.

En el marco del anuncio del gobierno nacional sobre el regreso del programa Conectar Igualdad, el Consejo General de Educación (CGE) distribuirá, a través de un convenio, computadoras a estudiantes y docentes entrerrianos. Se propone “un modo de trabajo y enseñanza colaborativa con contenidos educativos abiertos, creado por todas las provincias del país y un sistema de aulas virtuales para que todos los docentes preparen sus clases por internet y realicen prácticas de enseñanza innovadoras e inclusivas”.

De tal modo, Zacarías considera “necesario contar con un acceso a internet de calidad en las instituciones educativas para aprovechar las herramientas de aprendizaje y socialización ya que  la falta de conectividad alcanza a uno de cada cinco alumnos de las escuelas primarias, el déficit es evidente y pone en evidencia la enorme brecha digital. En Argentina el 19,5% de los alumnos de primaria y el 15,9% de los alumnos de secundaria no cuentan con acceso a Internet en el hogar, según datos de la última prueba Aprender”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.