Entre Ríos en Crónicas: la convocatoria permanece abierta hasta el 10 de julio

Crónicas periodísticas o perfiles que aborden historias o personajes de la provincia, revelando características singulares de los modos de habitar Entre Ríos, su paisaje y su cultura serán las piezas a evaluar en esta nueva convocatoria que la Editorial Municipal y la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) abren tras su primeras dos ediciones en 2021 y 2022.  La recepción de obras será desde el 10 de abril al 10 de julio de 2023 al correo editorialmunicipalparana@gmail.com

La autora o el autor del texto ganador recibirá un premio de 150 mil pesos y la obra será publicada en cada uno de los medios asociados a la iniciativa. Además habrá 2º y 3º premio, con 80 mil y 50 mil pesos respectivamente.

Este año la convocatoria busca ampliar aún más la mirada con el propósito de continuar promoviendo la actividad periodística de calidad y, a su vez, la construcción de historias que puedan nutrir de nuevas perspectivas la visión de todo el territorio provincial. También participan de la iniciativa Revista Charco, Revista Barriletes, El Miércoles Digital, Revista Cicatriz y 170 Escalones.

Las obras deberán ser inéditas y la extensión debe ser superior a 9.500 caracteres con espacios y menor a 12.500 caracteres con espacios.

Consultá las bases y condiciones acá. 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales