Argentina venció a Canadá e irá por el quinto puesto

Argentina dejó atrás la dura derrota ante España y jugará por el quinto puesto.

Tras la dura caída frente a España por 85-47 en el marco de los cuartos de final del Mundial de Básquet u19, la Argentina tuvo chance de revancha. Frente a Canadá, jugó por las semifinales camino al quinto puesto del campeonato que se está disputando en Hungría.

El partido no comenzó nada bien para Argentina, que durante el primer cuarto la pasó mal y tuvo dificultades para frenar el aluvión ofensivo canadiense. Durante esos primeros diez minutos, Canadá construyó una diferencia de 16 puntos que le daba tranquilidad hacia el segundo cuarto. Estaban 33-17.

En el segundo tramo esa diferencia no se redujo, pero la Argentina entró en partido. Con un parcial de altísimo goleo por parte de ambos bandos, hubo una ligera ventaja para Canadá por 28-26 para retirarse hacia el descanso largo en ganancia por 61-43. Argentina tendría que mejorar y mucho para recuperarse.

Y lo hizo. En el tercer tramo tuvo su mejor producción defensiva en lo que iba del partido y su mejor producción ofensiva de todo el encuentro. Con un parcial de 28-19, el equipo Albiceleste descontó y se puso a sólo nueve puntos de cara a los últimos diez minutos. Las cosas estaban 80-71 para Canadá.

Y esa desventaja de 18 puntos que llegó a tener en el descanso largo se esfumó en el último cuarto. Una gran actuación defensiva con la que sólo permitieron nueve puntos les permitió a los muchachos argentinos igualar el juego en 89 para ir hacia el tiempo extra: 89-89.

Los cinco minutos del tiempo extra fueron totalmente frenéticos. Los equipos intercambiaron golpes y una buena defensa le permitió a Argentina ponerse adelante por cinco (99-94). Esa fue la diferencia que sostuvo hasta el final del juego para quedarse con la victoria: fue 106-101.

El triunfo le permitió a Argentina clasificar al partido por el quinto puesto. Allí tendrá que medirse ante Serbia, que venció a Japón por 99-73 y se clasificó a este encuentro.

-SÍNTESIS-
Argentina 106-101 Canadá.

Parciales: 17-33 // 43-61 (26-28) // 71-80 (28-19) // 89-89 (18-9) // 106-101 (17-12).

Formaciones:
ARGENTINA (106)

*Lee Aaliya: 31pts, 20rbs, 3as, 2rec.
*Dylan Bordon: 13pts, 2rbs, 2as, 1per.
*Lucas Fresno: 1rb.
*Santiago Trouet: 4pts, 4rbs, 2as, 1ta.
*Lucas Giovanetti: 22pts, 7rbs, 3as, 2per, 1rec, 1ta.
Bautista Rodríguez: 6rbs, 3as, 1per, 1ta.
Diego Collomb: 18pts, 5rbs, 4as, 3per, 3rec.
Benjamín Marchiaro: 5pts, 3rbs, 1rec.
Juan Respaud: 1per.
Juan Bocca: 13pts, 2rbs, 1rec, 2ta.
DT: Mauro Polla.

CANADÁ (101)
*Xaivian Lee: 21pts, 5rbs, 8as, 3per.
*Cyril Martynov: 7pts, 5rbs, 1as, 1ta.
*Bubu Benjamin: 16pts, 8rbs, 4as, 3per, 3rec, 1ta.
*Jaion Pitt: 7pts, 9rbs, 3as, 3ta.
*Elijah Fisher: 16pts, 7rbs, 2as, 1rec.
Olivier Rioux: 3rbs, 2per, 2ta.
David Simon: 4pts, 5rbs, 1per, 3ta.
Thomas Hurley: 18pts, 7rbs, 2per, 1rec.
Jordann Dumont: 5pts, 2rbs, 2per.
Jahari Williamson: 3pts, 2rbs, 4as, 1per.
Micheal Evbagharu: 4pts, 7rbs, 1per, 1rec.
DT: Patrick Bruce Tatham.

*Inicialistas.

Árbitros: Oskars Lucis - Blanca Burns - Rabah Noujaim.

Estadio: Fönix Arena (Debrecen, Hungría).

Fuente y foto: FIBA.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)