BAFICI 2024: cuánto salen y cómo conseguir las entradas

La Ciudad de Buenos Aires se convertirá, del 17 al 28 de abril, en el escenario principal del BAFICI 2024, el festival de cine independiente más relevante de la región. Durante doce días, este evento cinematográfico, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, ofrecerá más de 500 funciones a lo largo de 13 salas, en una celebración que marca el 25 aniversario del festival.

La edición de este año destaca por su programación diversa, con películas que abarcan desde dramas y comedias hasta documentales y propuestas experimentales. Además, el BAFICI brindará una plataforma para estrenos mundiales y contará con la participación de cineastas tanto locales como internacionales, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con el público en diversas actividades paralelas. El Teatro San Martín será el corazón del festival, fungiendo como el principal punto de encuentro y sede de eventos significativos, incluyendo clases magistrales y un espacio de coworking para acreditados.

La colaboración entre el sector público y privado ha permitido extender el alcance del festival, programando funciones en complejos como Cinépolis de Plaza Houssay y Cine Arte Cacodelphia, con el fin de acercar el cine independiente a un público más amplio. Entre los filmes destacados de esta edición se encuentran La pasión de Lorenzo Ferro y Lucas A. VignaleLa alegría de Tomás Pernich y El ojo del monstruo de María Luján Ascúe.

La película inaugural, School Privada Alfonsina Storni de Lucía Seles, y el film de clausura, Fuck You! El último show de José Luis García, prometen ser puntos culminantes del festival. Se contará además con tres secciones competitivas: Competencia InternacionalCompetencia Argentina y Competencia Vanguardia y Género, donde cortometrajes y largometrajes disputarán prestigiosos premios que reflejan la calidad y diversidad del cine independiente global. El BAFICI también ha programado noches especiales dedicadas a películas emblemáticas y ha organizado una sección llamada BAFICITO, pensada especialmente para el público infantil.

Cómo comprar entradas para el BAFICI 2024

Las entradas para la edición 25 del BAFICI se podrán adquirir a partir del 9 de abril de manera online, desde las 10 am, o personalmente en las siguientes boleterías: desde mañana 9 al 28 de abril - Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), del 18 al 28 de abril - Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635), Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150).

Cuál es el valor de las entradas

La entrada general tendrá un costo de $1500 y para estudiantes y jubilados: $1200. Habrá una promoción 2x1 exclusiva para aquellos que paguen con tarjetas de débito y crédito del Banco Ciudad, hasta agotar capacidad de la sala. Para las películas y actividades gratuitas el ingreso es por orden de llegada y está sujeto a la capacidad de cada espacio.

Cuáles son las sedes del BAFICI 2024

  • Teatro San Martín - Sala Lugones / Av. Corrientes 1530
  • El Cultural San Martín - Salas Graciela Borges y Manuel Antín / Sarmiento 1551
  • Espacio INCAA Cine Gaumont - Salas Leonardo Favio y María Luisa Bemberg / Av. Rivadavia 1635
  • Cinépolis, Plaza Houssay - Salas 1, 2, 3 y 4 / Av. Córdoba 2135
  • Cacodelphia - Salas 1, 2 y 3 / Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150
  • Museo del Cine”Pablo Ducrós Hicken” / Agustín R. Caffarena 51

Las novedades de la edición 2024 del BAFICI

La Competencia Internacional contará con la participación de destacados largometrajes como El placer es mío, de Sacha Amaral, y La odisea de Kamatsu, de Leo Liberma y Sofía López Mañán. Por otra parte, en la Competencia Argentina, encontramos a Martín FarinaMarco BergerMatías SzulanskiAlejandro Fernández MoujánJosé Celestino Campusano, y Raúl Perrone, quienes presentarán sus más recientes obras. Además, figuras como Lorena Vega, junto a Gonzalo Javier Zapico, destacan en el grupo de directores nóveles con proyectos prometedores como la adaptación cinematográfica de la obra teatral “Imprenteros”Goyo Anchou presentará ¡Homofobia! en la sección Vanguardia y Género, reafirmando el compromiso del festival con la diversidad de contenido y la exploración de nuevos géneros y temáticas.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.