
Wendel Gietz falleció este sábado.
Con gran pesar, la comunidad de Oro Verde y la región de Entre Ríos lamentan el fallecimiento de Wendel Gietz, propietario de la emblemática Casa de Almada. Gietz, de 59 años, reconocido por su pasión por la historia local y su incansable esfuerzo por preservar el patrimonio cultural de la provincia, dejó un legado invaluable tanto en el campo de la cultura como en la gastronomía.
Su deceso marca el fin de una era para la Casa de Almada, que, bajo su liderazgo, se consolidó como un espacio donde historia y gastronomía se fusionaban, revalorizando la herencia de la región.
Gietz había sido el motor detrás de la restauración y preservación de la Casa de Almada, una histórica vivienda que databa de 1860-1870 y que perteneció a un oficial del ejército de Justo José de Urquiza. Su trabajo fue crucial en la declaración de la casa como bien cultural e histórico por parte del municipio de Oro Verde. Además de ser un emprendedor gastronómico, Wendel era un ferviente defensor de la historia de Entre Ríos, y su esfuerzo por mantener viva la memoria de personajes históricos, como Urquiza, lo convirtió en una figura muy querida por la comunidad.
Una vida dedicada a la cultura y la preservación histórica
Wendel Gietz nació en Paraná en 1966 y, a lo largo de su vida, demostró ser un hombre polifacético: abogado, escritor, músico y pintor. Su amor por la historia y su afán por revalorizarla se reflejaron en cada proyecto que emprendió. Su legado trasciende el ámbito gastronómico, ya que fue un activo defensor de la historia de Entre Ríos y en particular, de la figura de Justo José de Urquiza. En sus charlas y conferencias, como la que tuvo lugar en la Casa de Almada sobre "Vida y Legado de Urquiza", Gietz logró concientizar a la comunidad sobre la importancia de comprender y preservar la historia regional.
La Casa de Almada, que se convirtió en un espacio cultural emblemático bajo su liderazgo, no solo fue un centro de encuentro gastronómico, sino también un lugar de reflexión sobre la historia local. En ella, Gietz organizó diversas actividades culturales y educativas, que iban desde conferencias históricas hasta exposiciones artísticas, contribuyendo a enriquecer la identidad cultural de Oro Verde y de Entre Ríos. Su pasión por la historia se complementaba con su talento como escritor, publicando artículos y ensayos en los que abordaba aspectos cruciales de la historia entrerriana.
Fuente: Canal Once.