
La precandidata a diputada nacional por el PJ y exsenadora provincial por Nogoyá, Flavia Maidana, dialogó con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza). Se refirió a la política provincial, su pertenencia a UPCN, y las dificultades que atravesó mientras ocupó una banca en el Senado. También habló de la realidad de Nogoyá, el narcotráfico y sentenció: “Todos los días nos llegan al hospital jovencitos adolescentes con sobredosis”.
“Claramente el gobierno de Frigerio ya venía con la intención de intervenir al Iosper”, dijo. De ese modo, descartó sorpresas en la reciente decisión del gobierno provincial de avanzar sobre la obra social más importante de Entre Ríos. La dirigente PJ dejó varios disparadores controversiales. Sostuvo que fue ninguneada por los funcionarios de su propio partido en la gestión anterior; discrepó con el gobernador actual en cuanto al balance de gestión de este año; habló de cómo se metieron los narcos en Nogoyá; agregó que Edgardo Kueider está bien expulsado; y se refirió a la estrategia de UPCN para estar más cerca del gobierno de Rogelio Frigerio.
Lanzada a precandidata a diputada nacional junto a Héctor Maya, Maidana señaló que José Allende, titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), no será candidato porque la idea es ir a internas partidarias y respetar la representación de las minorías. “Hay dirigentes del PJ con los cuales no conformaríamos ningún tipo de alianza”, deslizó.
La exlegisladora subrayó que al dejar su banca volvió al llano, a vivir de su profesión de médica.
Respecto a la intervención del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), consignó que “ya se veía venir, que tiene problemas serios pero que lo mismo sucede con el resto de las obras sociales”. “Habrá que ver que es lo que se viene con la intervención”, planteó.
En declaraciones a un canal porteño, el gobernador Rogelio Frigerio aseguró que “hay mucho para mostrar en este año de gestión”. Maidana discrepó con la afirmación y contrastó que “en Nogoyá no hay absolutamente nada para mostrar”, salvo un par de obras de escuelas que fueron tramitadas durante su gestión como senadora, fueron habilitadas y agendadas ya en 2023. La médica del Hospital San Blas de Nogoyá, remarcó que casi no hay obra pública y en Salud “hay un gran desorden y que es mucho lo que hay por corregir”.
Respecto a Kueider aseguró que “estuvo bien expulsado por traidor cuando apoyó la ley base de Milei” según resolvió el Consejo Provincial del PJ que integra. “Lo otro es un problema que tiene que investigar la justicia”.
Sobre el futuro político del peronismo provincial afirmó: “Nos golpeó muy fuerte la derrota, pero sin embargo hay que empezar a aparecer públicamente, dar la cara y comenzar la reconstrucción desde las bases”. Y advirtió que “estamos muy pobres de dirigentes”.
En relación a su pertenencia a UPCN dijo que “es un orgullo” y no renunciará a sus orígenes. “Siempre estuve en el gremio”. Admitió que el sindicato tienen una posición más dialoguista que otros gremios con el gobierno provincial, y que “ya no es tiempo de estar en conflicto permanente, pero sí que hay que estar atentos”.
Más adelante recordó: “No sabés lo mal que lo pasamos con los funcionarios de Gustavo Bordet. No podíamos llevar respuestas a nuestros pueblos y después se hizo muy difícil salir a militar los votos”.
Nogoyá y el narcotráfico
Calificó como “triste” la situación que está viviendo Nogoyá con el tema del narcotráfico. Evaluó que debido a la cercanía con el corredor Rosario-Victoria, en Nogoyá se van afincando personas oriundas de Rosario. “La zona se ha convertido en un lugar blando para la actividad narco”. Reconoció la actividad que está llevando el jefe de la departamental de Policía, que incluye numerosos allanamientos con detención de personas.
Otro de los motivos que señaló en este sentido es “la puerta abierta que está dejando parte de la actividad inmobiliaria que les habilita el ingreso”. Para graficar la situación, Maidana aseguró que “todos los días nos llegan al hospital jovencitos adolescentes con sobredosis y trastornos mentales bajo notorios efectos de estupefacientes”.