Concordia: se llevará a cabo la 44° edición de la Fiesta de la Citricultura

Habrá productores, feriantes, emprendedores, gastronómicos y artistas para una fiesta popular única en toda la región.

El sábado 11 y domingo 12 de diciembre, Concordia volverá a vivir la Fiesta Nacional de la Citricultura en forma presencial luego de que el año pasado se realizará en forma virtual. Este año el predio ferial del Parque Central y el Centro de Convenciones volverán a recibir a productores, feriantes, emprendedores, gastronómicos y artistas para una fiesta popular única en toda la región.

El predio se abrirá al público a las 19 y se dispuso tres ingresos, por San Lorenzo y Sarmiento (acceso principal al Centro de Convenciones), San Lorenzo y Gobernador Cresto (esquina) y por el acceso de calle Gobernador Cresto, acceso principal del Corsódromo.

REINA NACIONAL DE LA CITRICULTURA
 

Luego de una intensa agenda de promoción y vinculación con las principales Fiestas Nacionales del país, Karin Kauffmann entregará este fin de semana los atributos de soberana a la nueva elegida entre las 13 postulantes.
 

María Pía Buchhammer, María José Olivetti, Jesica Antonella Romero, Karen Lodi, Agostina Sarbioli, Katherine Reminger, Guadalupe Benítez, Antonella Dri, Florencia Rodríguez, Paula Melanie Martínez Bertolotti, Felicitas Corva, Verónica Fink y Tiara Vallejos, son las representantes de las distintas zonales que serán presentadas el sábado en el escenario mayor.

 

ESPECTÁCULOS EN EL ESCENARIO MAYOR
 

La grilla de artistas es extensa. Se presentarán los ballets folclóricos Renovando Sueños, Sembrando Futuro, Alas de mi Patria y Con Alma de Pueblo, el cantante Humberto Ruiz Moreno, el grupo de rock Templarios, Marcelo Coutinho y Darío Echeverría, ADN 90, Diego Tosi, la orquesta Guitarras del Alba, el grupo de tango Flor de Fango, el grupo Sonic Band, Horacio Santa Ramírez, Asap Crew, música urbana, y la propuesta "Ecos y Cantos" de los grupos Canto Nuestro y Ecos del Supremo, en una presentación especial para celebrar los 40 años del grupo vocal folclórico concordiense.

El día sábado se presentarán en el escenario el Chango Spasiuk y el reconocido grupo Nocheros, mientras que el domingo se realizará la elección de la Reina Nacional de la Citricultura 2021 y se presentará Banda XXI.

VENTA DE SILLAS

Cabe señalar que si bien la entrada es totalmente gratuita, lo que marca una diferencia especial en esta Fiesta, y que cada persona podrá llevar su sillón para estar más cómodo y disfrutar de los espectáculos, también se venderán sillas en una ubicación preferencial en cada una de las noches.

La venta de sillas se habilitará en cada jornada, tanto el sábado como el domingo, para esa misma noche. Se podrán adquirir a un valor de $500 en la boletería de calle Gobernador Cresto, en el horario de 8 a 12 hs. El pago será únicamente en efectivo. En caso de querdar remanente de sillas, las mismas se venderán a partir de las 19 hs cuando se habilite el ingreso al predio, pero se recomienda adquirirlas por la mañana para mayor tranquilidad. Se dispondrá un total de 2000 ubicaciones máximo en cada noche.

Se recuerda que no se podrá ingresar con comidas ni bebidas.

RESTRICCIONES EN EL ACCESO AL PARQUE CENTRAL

Cabe recordar que desde este lunes el ingreso al predio ferial del Parque Central y al Corsódromo estará restringido y su uso controlado, dado que ya se encuentran operarios municipales trabajando en el acondicionamiento del lugar.

Desde el día miércoles 8 de diciembre, el predio estará cerrado por completo al público y no se permitirá su ingreso para ningún uso, a los efectos de ultimar los detalles organizativos de la Fiesta y evitar que se puedan producir inconvenientes.

Los días sábado y domingo propios de la Fiesta, a partir de las 16 no se podrá permanecer dentro del Predio Ferial, habilitándose el acceso al público a partir de las 19.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.