
A raíz de la noticia que dio cuenta que un niño de 11 años de Paraná provocó serios destrozos en una escuela de Santa Fe, la directora del Consejo del Menor de la provincia, Dora Jávega de Garcilazo, criticó “a los medios de comunicación que recién se enteran que estas cosas pueden pasar y hoy alarman con esta noticia pero que no cubrieron la Jornada contra la violencia que se realizó el pasado viernes en Paraná, con más de 600 participantes”. Al respecto, advirtió que “no hay que hay que asustarse porque estas cosas van a seguir pasando dado que hay muchos chicos con dificultades” y “la violencia social del país y la provincia -donde nos encontrábamos con servicios desbordados y donde se vivió la violencia del Estado hacia los más humildes- dejó secuelas gravísimas que no se reconstruyen fácilmente”. Además, sostuvo que “estas cosas habría que plantearlas con más precisión” porque “descreo de la ingenuidad de las noticias y nada es pensado casualmente”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio del Plata Paraná Jávega de Garcilazo admitió que se enteró de la noticia “por los medios” y afirmó que “también hay jóvenes que provienen de otras provincias o ciudades que delinquen en Paraná”, por lo cual los datos que se manejan “no son para plantear el tema de una manera tan alarmante”. En ese sentido, entendió que “estas cosas habría que plantearlas con más precisión” porque “no creo en la ingenuidad de las noticias, ya que nada es pensado casualmente”.
Asimismo, explicó que “en estos casos, cuando los jóvenes no son de la provincia, nos ponemos en contacto con su lugar de origen y generalmente son restituidos, y seguramente lo mismo hará la Policía de Santa Fe”. Al respecto, agregó que “llama la atención que haya algunos medios y ciertos sectores de la comunidad que pensaran que esta situación de vulnerabilidad y riesgo a que han sido sometidos los niños en el último tiempo no tendrían consecuencias”. “Me molesta porque estamos trabajando titánicamente para poder cubrir servicios en toda la provincia a favor de niños y jóvenes, pero la situación es muy grave porque la violencia social del país y la provincia -donde nos encontrábamos con servicios desbordados y donde se vivió la violencia del Estado hacia los más humildes- dejó secuelas gravísimas que no se reconstruyen fácilmente”, apuntó.
Por último, criticó “a los medios de comunicación que recién se enteran que estas cosas pueden pasar y hoy alarman con esta noticia, pero que no cubrieron la Jornada contra la violencia que se realizó el pasado viernes, con más de 600 participantes”. “Nosotros nos estamos preocupando y ocupando seriamente de la situación y no hay que hay que asustarse porque estas cosas van a seguir pasando dado que hay muchos chicos con dificultades”, concluyó.