Ley de Tierras: aún no se informó si la iniciativa se tratará en la sesión de este miércoles

En esta oportunidad, la Comisión de Asuntos Constitucionales convocó al tratamiento de los proyecto de boleta única, media hora antes del debate sobre tierras convocado por Legislación General. Y, teniendo en cuenta el gran interés de la oposición sobre este tema, está claro que los diputados no tratarán los proyectos en tan poco tiempo sino que su tratamiento se superpondrá al de tierras.

Aun así, la Comisión de Agricultura y Ganadería tampoco convocó a sus miembros al debate, según indicaron fuentes legislativas a Parlamentario.

De todas maneras, pese a las convocatorias de sus titulares, los debates dependerán de la voluntad de los diputados a asistir a alguna de ambas comisiones y de prestar quórum.

El proyecto que remitió el Ejecutivo limita en un 20 por ciento la sumatoria de propiedades extranjeras sobre el total de tierras disponibles y a un máximo de 1000 hectáreas en la zona núcleo por persona física o jurídica.

En Entre Ríos

El titular del organismo nacional en Entre Ríos señaló que “es fundamental preservar en manos de argentinos un recurso no renovable como es la tierra que además de ser un bien que tomamos prestado de nuestros hijos, es la herramienta fundamental para consolidar la independencia económica y la soberanía alimentaria de nuestro pueblo”.

Asimismo, recordó que como asesor del Diputado Raúl Patricio Solanas, presentaron proyectos de Ley con el mismo sentido, en la Legislatura Provincial y en la Cámara Baja de la Nación.

“Es inexplicable que algunos dirigentes se opongan al debate de la iniciativa”, explicó Casalongue. “Es nuestro deber protegerla y lograr que la tierra vuelva a ser valorada como lo hacían las culturas originarias, entendiéndola como un bien público, preservando así los recursos naturales y asegurando que estos no sean manejados por grandes corporaciones”, subrayó.

Finalmente, Casalongue admitió que como toda iniciativa, seguramente habrá puntos que con el debate se puedan perfeccionar, pero “lo que no se puede negar es el debate sobre el tema, para preservar la tierra de los argentinos en manos de argentinos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Luciano Lutereau (*)
Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)