Olimpo le dio un nuevo golpe al River de Merlo: los bahienses ganaron 2 a 1

En la continuidad de la décima fecha del Torneo Apertura de Primera División, Olimpo hundió un poco más a River y el ganó en su estadio por 2 a1. David Ramírez marcó los dos goles del equipo de Cabruna, en tanto que los dirigidos por Merlo achicaron la diferencia a través del colombiano Radamel Falcao García. De esta manera el Millonario cosechá su cuarta derrota en la era Mostaza y nada más y nada menos que a poco más de diez días del Superclásico.

¿Cuánto había de realidad, y cuánto de historia en el 3 a 1 del domingo contra Independiente? El River de Mostaza tenía que revalidar en Bahía Blanca lo hecho el domingo en el Monumental y demostrar que aquella victoria no era solamente una cuestión de camiseta, sino que tenía un sustento, que era capaz de revertir ese presente oscuro.

Siete minutos tardaron en acomodarse los equipos en la cancha. Ese fue el tiempo que necesitaron para ponerle la primera emoción al partido. Y fue para los locales. Escapó el uruguayo Costela por izquierda, enganchó y buscó a Solana que entraba solo a la altura del borde del área. El disparo se fue alto.

Empezó mejor Olimpo. Costela cambiaba de banda y complicaba a la defensa de River. Cristian Díaz recibió la pelota (adelantado) por la izquierda y tiró un centro que David Ramírez empalmó de zurda y la clavó en al arco de Lux. La distracción de la defensa de River le costaba a los de Merlo tener que empezar otra vez un partido desde abajo en el marcador.

Siguió mejor el local, jugando en campo de River. Al equipo de Merlo le faltaba precisión y los dos volantes centrales, San Martín y Santana, no podían ganar el medio. Sus intentos se limitaron a un tiro envenenado de zurda de la Gata Fernández que Roa sacó al corner con esfuerzo y un tiro de zurda de Santana que se fue cerca del palo izquierdo de un Roa que sólo miraba de lejos cómo se salvaba su arco.

Olimpo se retrasó un poco y River empezó a acercarse un poco más al área de Roa pasados los 30 minutos. Los bahienses apostaron también a la pelota parada, un problema que por ahora parece insoluble para River. Lux tuvo que esforzarse para sacar un cabezazo de Lechuga Maggiolo que se metía en el arco. Y volvió a responder bien el arquero ante un par de llegadas de Olimpo por izquierda. Los locales justificaban ampliamente la ventaja y parecían más cerca de aumentar, que River de empatar.

Merlo movió el tablero para buscar ser más ofensivo en el arranque del segundo tiempo. Sacó a Barrado y Santana y mandó a la cancha a Oberman y Ahumada: quedó armado un 3-3-2-2. Olimpo se apoyaba en la solidez de Garcé en el fondo, las proyecciones de Cristian Díaz por izquierda, la movilidad de Benítez, Costela y Ramírez y la peligrosidad de Maggiolo.

En su afán por buscar el empate River quedaba mal parado en el fondo. A los 15 minutos Maggiolo buscó a Ramírez en profundidad. El delantero amagó ante Talamonti y sacó un derechazo esquinado que se convirtió en el segundo gol de su equipo y de su tarde soñada.

Inmediatamente Merlo quemó las naves y mandó a Galván por San Martín. En el peor momento de River, cuando toda la tribuna bahiense se regodeaba con “oles” ante la buena actuación del equipo, los de Mostaza llegaron al descuento con una gran jugada de Fernández que habilitó a Falcao García y éste definió ante la salida de Roa.

El gol entonó a los jugadores de River que con más actitud que fútbol fueron a buscar el empate. Olimpo se metió peligrosamente atrás y dejó de contraatacar con peligro. Los bahienses se salvaron dos veces del empate: un tiro de la Gata rebotó en un defensor y se fue al corner, del tiro de esquina Roa sacó espectacularmente por arriba del travesaño una chilena no menos espectacular del Coti Fernández.

El partido se puso algo friccionado sobre el final. Garcé le pegó un cabezazo en la espalda a Falcao delante de las narices de Beligoy. El árbitro no cobró y Galván quiso hacer justicia por mano propia. Resultado: segunda amarilla y roja. Justo cuando River más lo necesitaba. Parecía que Beligoy se le iba el partido de las manos.

River se equivocó porque en lugar de seguir buscando entró en el juego brusco y pudo quedarse aún con menos jugadores. Perdió un tiempo precioso y se le acabaron los minutos para traerse, al menos, un punto de Bahía Blanca.

Para la Banda sólo servía ganar para que no se le escaparan los de arriba, pero, sobre todo, para llegar entonado al “Superclásico” con Boca. La derrota lo deja a diez puntos del eterno rival y muy mal parado anímicamente de cara al próximo partido, consigna Olé.

NUESTRO NEWSLETTER

Lo último que saben es que estaba en Guadalajara, México.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Los vecinos salieron a la calle y auxiliaron al hombre que tiene 80 años y sufrió lesiones en la cabeza. (Reporte 100.7)

Deportes

La única victoria del Patrón fue en séptima división, en la que tiene puntaje perfecto.

Gimnasia sufrió una dura caída en su visita a San Francisco.

Ciclista puso la cara en Gualeguaychú y se llevó un gran triunfo.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Nacionales