Productores retiran animales de las islas por la creciente

Decenas de islas e islotes bajos ya se encuentran anegados y eso obligó a los productores ganaderos a retirar los animales ante el temor de quedar aislados y sin posibilidad de alimentación, según se indicó a El Diario.

Esa situación se produce en los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas y los productores advierten que este es el comienzo de la etapa de evacuación de hacienda, a pesar de que no se augura una crecida tan importante. De hecho, las islas altas están más cubiertas y aquellos que tienen su ganado allí conservan todavía un margen para observar la evolución de la crecida antes de tomar una decisión definitiva.

Un panorama similar se observa en la provincia de Santa Fe, donde día a día aumenta el movimiento de ganado y las autoridades ya han advertido a los automovilistas que circulen con precaución ante el creciente movimiento de camiones de traslado.

Los productores de las islas más bajas del Delta entrerriano –especialmente en el departamento Victoria– ya comenzaron el retiro masivo de sus animales hacia la costa. Según estimaciones de la Federación Agraria de Entre Ríos y del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa), allí pastan unos 40 mil cabezas de ganado.

De todas maneras, la cantidad de hacienda en estas tierras ha disminuido drásticamente desde 2007. En ese entonces había alrededor de 230 mil animales, dos años después el número había descendido a 140 mil y este año la cantidad volvió a caer.

En el caso del departamento Victoria, tiene islas bajas que son las primeras que se inundan cuando se produce una creciente. En tanto, aquellas que se encuentran más elevadas no tendrán inconvenientes e inclusive las lluvias que se esperan para la primavera servirán para reverdecer los pastos.
De acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional del Agua (INA), el río Paraná continuaría con su nivel ascendente en los próximos días, ya que en los meses de invierno se registraron lluvias superiores a los normales en el extremo sur de Brasil y el norte del Litoral y durante la primavera se inicia el período de precipitaciones en la región.

Así, se espera que los caudales a la entrada del río tengan valores superiores a los normales, mientras que en el tramo inferior del río y en el Delta los niveles se mantendrían por encima de los corrientes. En La Paz, por caso, se espera que el río crezca 8 centímetros para el 10 de septiembre, hasta alcanzar una altura de 5,24 metros; mientras que en Victoria el alza sería de 12 centímetros, llegando a 3,90 metros.

Se están retirando animales en toda la zona de islas desde La Paz hacia el sur de la provincia porque ha llovido mucho en el sur de Brasil y no se sabe qué impacto tendrá eso en el río Paraná”, explicó el dirigente de la Federación Agracia de Entre Ríos Alfredo Bel.

El año pasado el Gobierno provincial decidió dar por finalizados los contratos del alquiler de los lotes fiscales en el humedal para el pastoreo que estaban vigentes desde 2007 y por eso hubo un movimiento de animales. De las 117 mil hectáreas de tierras fiscales que estaban ocupadas por particulares, casi el 70 por ciento pertenecen al departamento Victoria, por lo que la Municipalidad intervino para que se volvieran a arrendar.

Bel explicó que “Entre Ríos comparte todo un complejo de islas e islotes con Santa Fe y Buenos Aires y a veces se producen incursiones de productores de otras provincias” y agregó que “hay algunas que son fiscales, otras que son privadas y otras que están en conflicto judicial, pero todas se utilizan para actividades agrícolas y ganaderas”. Este asunto es parte de una discusión pendiente entre el Gobierno y la Federación Agraria respecto de una nueva ley de arrendamiento.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.