El humorista Ricardo Leguízamo se suma al lema Basta de Quemas con "Chamamé del Humedal"

"Chamamé del Humedal"

Cuenta con la participación de los músicos paranaenses Marcia Müller, Leonardo González y Marta Petrich,

De ANÁLISIS

El reconocido artista y humorista Ricardo Leguízamo compartió en sus redes sociales un nuevo material titulado "Chamamé del Humedal" que, con tono jocoso pero no por eso menos serio, invita a reflexionar una realidad que atraviesa a todos los entrerrianos: la quema incesante de los humedales del Delta de la región. 

"Es extraño ver que The Weather Channel, el canal del tiempo americano, comente en su pronóstico extendido, que la calidad de aire de mi pueblo, a orillas del Paraná, es insalubre", reflexiona el autor en el mensaje que acompaña la publicación de "Chamamé del Humedal". "Sí, los paranaenses, como los victorienses, santafesinos, rosarinos y muchos otros pueblos a orillas del río, sufrimos por estos días la quema de nuestras islas, la muerte de nuestra flora y fauna y como si fuera poco, aspiramos el aire contaminado, producto de ese ecocidio", continúa. 

El material audiovisual cuenta con la participación de la acordeonista Marcia Müller, el guitarrista Leonardo González y la flautista Marta Petrich, todos ellos músicos paranaenses de reconocida trayectoria, que ponen al servicio de la comunidad un mensaje para concientizar sobre la importancia de proteger nuestro ecosistema, nuestra tierra, nuestro paisaje.

"Este video que presento en las redes, solo intenta llamar la atención de quienes a muchos kilómetros de distancia deciden por nuestra vida. Ellos tienen un tiempo distinto y la lejanía tal vez, no les permite ver cómo el fuego quema el cielo, el sol desaparece en la humareda, los días se vuelven nublados y el aire irrespirable. En los noticieros se ven los baqueanos y pescadores con palas y baldes, junto a los bomberos mal pagos y con equipamiento Made in Argentina, enfrentando a ese monstruo grande que pisa fuerte. Necesitamos urgente que alguien nos defienda. Penas y multas para quienes destruyen estos ecosistemas y un marco legal que proteja nuestras islas, como se protegen los glaciares y los bosques. (...) Hoy más que nunca le pido a mis seguidores que compartan este trabajo, como paranaenses y ciudadanos ES UNA OBLIGACIÓN decir ¡BASTA! BASTA DE QUEMAS. Una lluvia que apague el fuego no soluciona el problema", concluye el artista sobre su nuevo material que se encuentra disponible en su Canal de YouTube. 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)