"Siete perros" representará a Neuquén en la Fiesta Nacional de Teatro

Del miércoles 3 al domingo 7 de mayo se realizó la 37º Fiesta Provincial del Teatro de Neuquén. El jurado eligió como representante para la 37 Fiesta Nacional de Teatro a la obra "Siete perros" Sofy Ávila, su dramaturga y actriz comenta el proceso de la obra. 

Tras presentarse 14 obras en el encuentro teatral neuquino, el jurado conformado por Paula Mayorga, Gabriela Simón y Judith del Pino, resolvió seleccionar como representante provincial a “Siete perros” de la ciudad de Neuquén. “Siete perros” es la onceava producción del elenco TransHumans Theatre establecido en el alto valle patagónico. “En esta oportunidad nos propusimos tres puntos basales que fueron encauzando la creación. Primero, qué es lo que el cuerpo de una actriz travesti trans puede en escena. Segundo, la inversión paradigmática de la dirección ya que en esta obra hay 7 directorxs trabajando cada unx con la actriz en pos de generar un cuadro u obra individual independiente del resto (a estos cuadros los llamamos Perros). Por último, establecimos que no habría limitaciones económicas ni temporales a la hora de imaginar la puesta y llevarla a escena”, explica el equipo creativo.

Para hablar de ‘Siete perros’ hay que hablar de las identidades involucradas en el entrecruce creacional. Sofy Avila actriz y dramaturga de la obra: teatrista travesti trans de la Patagonia. Ale Sponda directora de Perro Uno: es actriz, bailarina, escritora, artivista por los derechos de las personas con discapacidad, mujer autista. Cata Fanello directora de Perro Dos: actriz, directora, vestuarista, profesora y creadora de contenido digital. Marina Gala Di Giovanni directora de Perro Tres: actriz, titiritera, profe de teatro y yoga, trabajadora del arte, gestora. Ayelén Painebilo directora de Perro Cinco: fémina mutante, champurria, feminista interseccional, lesbiana, gorda, bordadora, actriz, escritora, multiartista del borde, docente, loca, humana de una gata. Mariano Newen Pera director de Perro Seis: intento de actor, guionista y profe de teatro, furiosamente TransTornado, activista por los derechos de lxs trabajadores sexuales. Amalia Arias directora de Perro Siete: actriz, profesora de teatro, militante de la docencia, piquetera. Agus Downes directora de Perro Cuatro y directora general de la obra: se autopercibe como una persona no binaria de género fluido, teatrista desde los 15 años, docente de teatro, gestorx cultural.

“Durante 50 jornadas de trabajo se fue cocinando ‘Siete Perros’, armándose por unidades separadas hasta conseguir aunar todas las partes en una maquinaria que sentimos monstruosa, donde se amalgaman y entrecruzan diversos lenguajes, disciplinas, filosofías, poéticas y estéticas, entre otras yerbas. ‘Siete Perros’ es resultado de mucho trabajo colaborativo anclado en la amorosidad, la escucha, la alegría y el desarrollo de las potencias como fuerzas motoras”, detalla Sofy Ávila. “La fiesta provincial estuvo cargada de un clima comunitario muy enriquecedor. Nosotras estamos muy agradecidas a toda la organización y a las personas involucradas este año en la fiesta realizada en Plaza Huincul. Celebramos que todas las obras que se presentaron lo hayan hecho bajo altos parámetros de calidad. La convivencia durante esos días nos permitió generar intercambio con colegas y tener conversaciones sumamente nutritivas a la hora de pensarnos como comunidad teatral. Tuvimos talleres formativos, conversatorios sobre las obras, instancias de revisión y valoración histórica del teatro en Neuquén y por primera vez redactamos quienes participamos un manifiesto que expresa nuestros sentires y deseos para las siguientes fiestas provinciales”.

El equipo artístico de la obra se completa con Zooxi Elizalde en diseño coreográfico, Marcela Quiroga en maquillaje, y Rayo Gamma y Maj0 en fotografía y diseño gráfico. “Tenemos mucha alegría y emoción. Nuestros deseos están puestos en poder realizar una buena función de nuestro trabajo, compartirlo con gente de otros lugares y establecer redes de afinidad para generar circuitos de circulación. Nos entusiasma mucho presenciar las obras de otras provincias y conocer otras formas de pensar y trabajar el teatro”, cierra Sofy.

Fuente: INT

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.