Paraná será parte del III Festival Internacional de Narración Oral

El viernes y sábado habrá actividad en Paraná, con entrada libre y gratuita.

El evento se realiza hasta el 11 de mayo, en Entre Ríos y Santa Fe. La iniciativa es organizada por el grupo “Abrazo de Agua” y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. El viernes y sábado habrá actividad en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita. También será sede la Biblioteca Provincial.

El festival, que comenzó el miércoles y se extiende hasta el sábado con actividades en Entre Ríos y Santa Fe, se propone difundir, fortalecer, jerarquizar la narración oral, a la vez que incentivar a niños, jóvenes y adultos al acercamiento y ejercicio de este arte milenario que propicia la escucha, la oralidad, la lectura, el encuentro con otros y la indagación en las historias familiares, locales y universales.

Además, tiene como propósito ofrecer a niños y adultos la posibilidad de disfrutar de relatos, historias y leyendas que permitan ampliar su imaginario, descubrir lo fantástico como modo de pensar nuevos mundos y a sí mismos como transformadores de la realidad. De esta manera, el festival pretende propiciar espacios de encuentro, retroalimentación, aprendizaje, reflexión entre los narradores involucrados.

El grupo organizador es autogestivo, independiente y sin fines de lucro: “Abrazo de Agua”.

Desde la organización se informó que está prevista la participación de narradores internacionales, también provenientes de provincias argentinas y 30 referentes locales. Los artistas locales, junto a los visitantes son: Liliana Arroyave (Colombia), Deyanira Ruiz Lopez (México), Manuel Conde y Miguel Alvarez (Perú), Laura Ferreyra (Paraguay), Alfredo Gibert Flores (Chile), Alejandra Jimenez (Tucumán), Roxana Drucker (La Plata) Alejandro Ayala (Bs As) Mariquita Marquez (Córdoba), compartirán historias para grandes y chicos.

Las actividades se llevarán a cabo en las ciudades de Santa Fe, San José del Rincón, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera (Santa Fe), y Paraná.

 

 

Actividades

Durante el desarrollo del Festival, los narradores orales, visitarán diferentes espacios públicos, instituciones educativas, bibliotecas, salas y teatros ofreciendo puestas escénicas.

En el marco de este evento se ofrecen también talleres de formación en el arte de narrar y conversatorios destinados a narradores, promotores culturales, promotores de lectura, bibliotecarios, docentes, estudiantes y demás personas interesadas.

En Paraná

El viernes 10, la agenda del festival tiene previstas actividades en organismos que se encuentran bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos como la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de Julio) y la Biblioteca Provincial (Alameda de la Federación 278) en Paraná.

A las 9.30 comenzará la Concentración de narradores en la Casa de la Cultura.

Entre las 10 y las 12 habrá funciones para diferentes edades con “Llegan los cuenteros con sus mochilas de historias". Se desarrollarán en la Casa de la Cultura, la Biblioteca Popular del Paraná, la Biblioteca Provincial de Entre Ríos (cupo cerrado), y en escuelas de Paraná.

A partir de las 15.30 se dictará un taller “Jugar con el cuento para contar desde el juego” con Alejandro Ayala, en la Casa de la Cultura.

Para cerrar el día se programó una función para adultos “Noche de cuentos que vienen de lejos” en el mismo centro cultural con la participación de los maestros narradores Manuel Conde Aldude (Perú); Alfredo Gibert Flores (Chile); María del Carmen Márquez (Córdoba; Laura Ferreira (Paraguay); Joselina Martínez (Santa Fe); Deyanira Ruiz López (México); y Monchi Zonis (Entre Ríos). Habrá también invitados especiales tales como el Coro de la Ciudad de Paraná, una pareja de danza y artes plásticas.

Para el día sábado está programado otro taller junto a Roxana Drucker a las 15; y un encuentro “Abrazo de cuentos en ronda” a las 18, destinado a jóvenes y adultos con cuentos, historias y canciones con artistas. Estas dos últimas actividades tendrán lugar en la Casa de la Cultura.

Las funciones serán gratuitas, pero los talleres tienen arancel y se requiere inscripción previa. Por consultas remitirse al 343- 451382.

Contacto e información:

Email: ada.abrazodeagua@gmail.com

Contacto Tel: 342-5339965

@grupo-abrazo

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Provinciales

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.