Básquet: Lucio Redivo charló con los juveniles de Tomás de Rocamora

Redivo

Lucio Redivo charló con los chicos de Tomás de Rocamora y tocó varios temas durante el encuentro virtual.

Lucio Redivo, surgido en Bahía Basket, jugó su primer Mundial en el 2019 a sus 25 años con la selección argentina, donde obtuvieron el segundo escalón del podio. En una enriquecedora charla vía plataforma digital con los juveniles del Tomás de Rocamora, el basquetbolista habló de sus comienzos, su carrera profesional y su preparación.

Mide 1,83 metros, en la posición de escolta y en el nivel internacional su puesto es para jugadores con más centímetros, sin embargo Lucio contó cómo contrarrestar el problema de altura y su perseverancia para poder llegar a sus objetivos: “Creo que es un problema mental en decir que tengo que ser alto para jugar, una vez que se rompe esa barrera mental tenés que decir estoy acá, y saber contrarrestar lo que tiene el más alto que yo. Hay que tener confianza y tener un objetivo, el mío era estar en un banco de la Liga Nacional”, dijo en el inicio.

Y siguió: “A pesar de jugar poco o casi nada en mis categorías, le tengo que agradecer mucho a Pechuga Martinelli porque él me hizo meter en la cabeza, creer y confiar en que podía jugar la Liga Nacional a pesar de la baja altura, pero sabía que tenía que hacer otras cosas para lograrlo y ponerme objetivos cortos para poder llegar”.

Más adelante, Redivo también habló del esfuerzo que hacía para entrenar día a día para poder llegar a su objetivo que era jugar la Liga Nacional: “Entendí que tenía que entrenar de lunes a domingo, me pasé veranos enteros entrenando de 8 a 12 y desde las 16 a las 23, me perdí un montón de cosas, no iba a los cumpleaños de 15 o me iba a las siete de la mañana a entrenar y veía a mis amigos volviendo del boliche. Sacrificarme como me sacrifiqué, entrenar lo que entrené no me garantizaba que iba a jugar en la Liga, pero no me arrepiento nada del esfuerzo”.

El bahiense destacó la experiencia, el esfuerzo y el logro de subir al podio con la selección: “Toda experiencia con la selección es increíble, desde el primer torneo que fui, el primer entrenamiento o torneo amistoso hasta el último partido de la final del mundo. Obviamente que Jugar un mundial tiene otro sabor en otras cosas: ver jugadores de todos lados, ver lo mejor de lo mejor…los entrenamientos fueron durísimos, estuvimos dos meses juntos y tuvo sus frutos, obtuvimos dos medalla en dos meses y medio una oro (Panamericano) y el subcampeonato mundial”.

Y cerró: “No fue nada fácil, todos los partidos eran una final, muy mental y el psicólogo deportivo importa un montón, los descansos, las comidas, es un conjunto de cosas. Haber estado ahí fue increíble, subir al podio y ver a mis compañeros y al cuerpo técnico con una medalla es increíble”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.