Dante Molina: “El deporte entrerriano está en la tapa de los diarios del país y el mundo”

Molina

Dante Molina habló de varios temas vinculados con el presente de Patronato.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Molina destacó que “para un equipo que le toca jugar temporalmente en la Primera Nacional es muy valorable lo que se consiguió”. Y siguió: “De igual forma, creo que estas cosas se van a ver con el tiempo y se le va a dar más trascendencia. Hasta para nosotros, que por estar en la organización de todo esto, por ahí se nos pasa la importancia de lo que estamos viviendo”.

Enseguida añadió que “esto es importante porque el deporte entrerriano es el que hoy está en los diarios del país y en del mundo. Esa repercusión hay que aprovecharla para seguir teniendo desafíos y que no quede acá, que sea otro paso más en el crecimiento de todos. Sabemos que tiene mucha repercusión para afuera y sobre todo para los chicos que lo toman como vidriera y eso es muy importante”.

Más adelante se refirió a las críticas que se reciben a la hora de ser dirigente. Al respecto dijo: “El que se vuelca a la dirigencia lo hace por vocación, al menos en Entre Ríos nunca vas a escuchar que un dirigente se haya enriquecido con un club, al contrario, se empobrece porque tiene que poner plata y tiempo”.

También habló de la actual gestión en Patrón: “En infraestructura y organización el club atraviesa un buen momento. Venimos haciendo obras que son muy importantes para la vida del club, hemos duplicado la masa societaria y hoy tenemos alrededor de 5.000 socios. Estamos a punto de hacer el piso de parqué en el gimnasio que será un beneficio para todo el club. La institución está ordenada, los números también”.

Avanzada la entrevista radial, Dante Molina fue consultado acerca de los premios que cobró el club por la participación en la Copa Libertadores y la posterior clasificación a los 16avos de final de la Copa Sudamericana. “El monto bruto es de un poco más de 4.000.000 de dólares, que quiero aclarar que es al dólar oficial, no al blue como se hacen algunos cálculos. A los dólares nosotros no los vemos, la Conmebol liquida un dinero, se deducen los impuestos del país, a eso hay que descontarle los premios que se arreglan los jugadores y, tranquilamente, el club cobra la mitad de la cuenta que anda dando vueltas en redes sociales”.

Y aclaró: “Otra cosa que no conté, los gastos de traslados se pagan con ese dinero de Conmebol. Para viajar a Colombia gastamos más de 250.000 dólares”.

Escuchá toda la nota acá:

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS