Guzmán explicará aspectos centrales del Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados

Guzmán concurrirá este lunes a la Cámara de Diputados.

Guzmán concurrirá este lunes a la Cámara de Diputados.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá este lunes a la Cámara de Diputados para exponer sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2022 que contempla un crecimiento del 4 por ciento y derivar la mayoría de sus recursos a la obra pública y el crecimiento económico, que el oficialismo aspira a votar la próxima semana.

Guzmán junto con su equipo económico concurrirá a las 13 para exponer ante la comisión de Presupuesto donde explicará los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre, como lo establece la ley de Administración Financiera.

El proyecto girado por el Gobierno nacional prevé un crecimiento del 4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33 por ciento y un dólar a $131,1, y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.

El ministro hará un informe sobre el Presupuesto, detallará los cambios que se introducirán en el proyecto y responderá preguntas de los diputados del oficialismo y la oposición.

Para el martes y miércoles expondrán otros funcionarios y los legisladores comenzarán a discutir el dictamen que se firmará en el último tramo de esas reuniones.

El debate en el recinto de sesiones previsto para el jueves se realizará con la nueva composición de la Cámara que asumió este viernes -tras la jura que se realizó el martes en Diputados- donde hay una fuerte paridad entre el FdT, que cuenta con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio (JxC), que tiene 116.

En ese contexto tendrá una fuerte influencia el interbloque Provincias Unidas, que tiene cinco integrantes de Río Negro, Misiones y Neuquén; y el interbloque Federal, integrado de ocho miembros por Identidad Bonaerense, Córdoba Federal y los socialistas y el bloque Ser.

Los acuerdos que pueda celebrar con los interbloques Provincias Unidas y Federal y el bloque Ser son claves ya que reúnen 15 votos que son esenciales para garantizar la mayoría necesaria para sancionar el Presupuesto, ya que es difícil que JxC respalde esta iniciativa, consignó la agencia de noticias Télam.

De todos modos, la bancada del FdT -que conduce Máximo Kirchner- no descarta que pueda contar con el respaldo de algunos legisladores radicales o del PRO de Corrientes y Jujuy como sucedió el año pasado.

La agenda comenzará este lunes a las 13 con la constitución de la comisión que estará integrada por 24 diputados del FdT, 23 de Juntos por el Cambio, uno del Interbloque Federal y y otro del Interbloque Provincias Unidad, y se elegirán las autoridades.

El secretario de la comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto (FdT, Entre Ríos), afirmó el jueves pasado que el objetivo del bloque oficialista es que “en el curso de la semana que viene tenga aprobación el presupuesto 2022”.


Guzmán concurrirá este lunes a la Cámara de Diputados.

En diálogo con Télam Radio, Casaretto dijo que el Ministro de Economía “presentó el presupuesto el 15 de septiembre tal como marca la Constitución y las leyes”, y que “desde septiembre hasta diciembre han ocurrido una serie de hechos a nivel mundial y en la Argentina”, por lo que “seguramente el propio ministro propondrá adecuaciones a lo que fue el presupuesto originalmente presentado”.

“En paralelo seguramente el ministro nos informará los avances de la negociación con el Fondo Monetario Internacional y en base a eso presentará, en los próximos días, el Plan Plurianual que contenga los conceptos fundamentales de la negociación con el Fondo Monetario y que también deberá tener tratamiento parlamentario”, agregó.

Se proyecta un déficit primario del 3,3 por ciento y un resultado financiero del 4.9 por ciento que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6 por ciento del producto

Desde JxC el presidente del bloque radical, Mario Negri, criticó la decisión del oficialismo de apurar la sanción del Presupuesto al afirmar que “no empieza bien el oficialismo en el nuevo Congreso. Hace tres meses que pedimos que asista el ministro Guzmán a explicar el Presupuesto 2022. Nos informan que vendrá el lunes, pero el problema es que quieren dictaminar el miércoles y aprobarlo el jueves. No somos una escribanía”.

El proyecto girado por el Gobierno contempla alzas en el consumo privado del 4,6 por ciento, del consumo público del 3,1 por ciento, de la inversión del 6,6 por ciento, con una mejora de las exportaciones del 7,5 por ciento y de las importaciones del 9,4 por ciento para un saldo comercial de US$ 9.300 millones y con un tipo de cambio nominal de $131,1 por dólar para diciembre 2022.

También se proyecta un déficit primario del 3,3 por ciento y un resultado financiero del 4.9 por ciento que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6 por ciento del producto pero que para el próximo año se reducirá al 1,8 por ciento, es decir una reducción a la mitad, en tanto que los títulos públicos aportarán un 2 por ciento del producto.

Como reseña los gastos en infraestructura se incrementan a 2,4 por ciento del producto; en salud el 0,65 por ciento en contexto de la pandemia; educación 1,2 por ciento, en ciencia y educación 0,31 por ciento y el presupuesto de inclusión social activa que llegará al 1,22 por ciento

Finalmente, en materia de subsidios energéticos se proyecta un gasto sobre producto de 1,5 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.