“Lo que más me gusta es el contacto con la gente”

Edición: 
877
Diez preguntas: Emanuel Martínez Garbino

Por Soledad Comisso

-¿A qué edad se mudó a Paraná?
-Yo nací en Gualeguaychú e hice la escuela primaria allá, así como primer y segundo año de la secundaria. Cuando tenía 15 años me vine a vivir a Paraná, a finales de 1987, así que los últimos años de la secundaria los hice aquí, en la Escuela Normal. Mi vida adulta la tengo toda hecha en esta ciudad. Con la gestión del peronismo de ese año, mi papá se vino a trabajar como funcionario del gobierno provincial. Lo que empezó siendo algo provisorio terminó siendo definitivo.

-¿Qué se siente pertenecer a una tercera generación de políticos?
-Por un lado uno lo siente como con cierto “mandato”, pero muy bien, es un orgullo. Mi abuelo Lucio fue un dirigente radical, mi familia paterna es de origen radical, una gente muy comprometida. Mi papá y otro hermano de él optaron por el peronismo y yo también continué por esa vía. Luego, juntos, decidimos dejar lo que fue el Partido Justicialista y conformar el Nuevo Espacio. Pero más allá de eso uno entiende a la política como una responsabilidad y compromiso con la comunidad en la que vive.

-El hecho de que sean de diferentes partidos ¿ha causado algún conflicto familiar?
-No, solamente las simples discusiones políticas. Pero siempre hemos sido muy respetuosos. Mi viejo y mi tío resolvieron dedicarse al peronismo en la década del 60, y tuvo un precio muy duro para mi abuelo, un hombre que había dedicado su vida al radicalismo y que incluso había sido presidente del Comité Provincial de la UCR. Las opciones que tomaron mi viejo y mi tío tenían un significado, pero mi abuelo, aun así, los respetó muchísimo. Y por eso fue una gran enseñanza para sus hijos y también para mí, que hoy tengo muy claro el respeto por ese tipo de decisiones.

-¿Admira a algún político?
-Sí, un tipo al que respeto mucho políticamente es mi viejo, más allá de que en términos familiares haya ciertos reclamos. Mis padres son dos referencias claras en lo político y como militantes políticos tomaron decisiones importantes en su vida, y lo admiro: mi papá estaba dentro de casa y mi vieja afuera. Eso fue fruto de las decisiones políticas que tomaron, y es admirable. Además, hay gente a la que respeto mucho aunque con algunas diferencias marcadas, como por ejemplo a Emilio Martínez Garbino.

-¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo como concejal?
-Lo que más me gusta es el hecho de poder estar en contacto con la gente, porque me permite recuperar ciertas cosas. Yo soy una persona de clase media que ha tenido la posibilidad de formarse y estudiar, pero hay mucha gente que tiene grandes necesidades. Hay además una indiferencia y distancias enormes entre las personas. Creo que tenemos que reconstituir la sociedad y eso se hace reconstituyendo el vínculo humano. Por eso me gusta estar en contacto con la gente, para recuperar todo eso que falta para organizar una sociedad más justa.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)