“Los profesores de educación física no ocupamos el cargo que merecemos”

Edición: 
1114
La agitada vida de entrenador de Edgardo Cervilla

 

Ezequiel Re

 

Logró ascender a Patronato al Torneo Argentino A (2008) y llevó a Atlético Paraná a la B Nacional (2014). Sin embargo, su fuerte temperamento le jugó en contra y minimizó sus logros deportivos. En una charla con ANÁLISIS recuerda su trayectoria, da argumentos de los motivos de su cambio de actitud, y si bien pretende volver a dirigir, afirma que ese objetivo “no lo vuelve loco”. Además, reclama lugares públicos que dice les pertenecen a los profesionales de la salud y el deporte.

 

Logró un recordado ascenso con Patronato y dos con Atlético Paraná. Es uno de los técnicos exitosos del fútbol de la zona. Ni bien iniciada la charla desliza que no deja de capacitarse; está al tanto del mundo futbolístico; podría decirse que debería ser un entrenador con trabajo. Pero está su historia paralela, la de los escándalos, como lo fueron una pelea a golpes en un pasillo de vestuario con un entrenador, y hasta un cruce pugilístico con un periodista. El tiempo ha pasado y el santotomesino, Edgardo Cervilla, reconoce esos aspectos en su carácter como los que le jugaron una mala pasada. Afirma que está dispuesto a hablar con aquellas personas que considera que estuvo en falta, y si bien no está ansioso por una nueva oportunidad, pretende volver a dirigir algún equipo. Habla, también, de un aspecto que le cambió la forma de ver la vida.

 

-¿Cómo se caracteriza tu familia?

-Nací en Santo Tomé el 2 de septiembre de 1967. Mi núcleo familiar está compuesto por mi madre, padre fallecido y mis dos hermanas. Siempre viví ahí y estudié profesorado de Educación Física en el ISEF, en Santa Fe. Me recibí y me fui a trabajar a Eldorado un año y luego Posadas, por ocho. Ahí empecé a vincularme con el fútbol como preparador físico. Conocí a Carlos Roldán y Juan Echecopar, en Guaraní Antonio Franco. Después tuve un pasaje por equipos locales; siempre como preparador físico. En el año 1994, Juan Echecopar me llevóa trabajar de preparador físico a San Martín de San Juan. Luego me volví a Santa Fe y Carlos Roldán me llamó para ir a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, donde trabajé tres años como preparador físico hasta que la relación con él quedó ahí suelta. Posteriormente me llamó Enrique Glezer (ex presidente fallecido) para asumir como director técnico de Gimnasia.

 

-¿Y qué pasó?

-Fue como juntar el agua con el aceite (se proponía una dupla técnica con Jorge Vendakis).

 

-¿Dónde hiciste el curso de ATFA?

-En Santa Fe, en el año ’89- ‘90, paralelo con la culminación de mis estudios de nivel terciario.

 

-Ya tenías en mente ser director técnico…

-Sí, desde la época de estudiante tenía la vocación de ser entrenador.

 

-¿Jugaste al fútbol?

-Sí, jugué cuando era joven en el equipo de mi ciudad, Atenas de Santo Tomé.  Después tuve un pasaje por Colón de Santa Fe. Luego tuve un par de pruebas en Defensa y Justicia, y en Unión. Fui wing izquierdo; me lesioné los meniscos a los 16 años. Tuve dos años para recuperarme. En esa época las cirugías no eran como las de ahora; eran grandes, antiguas.  Cuando vuelvo me lesiono la otra rodilla y ahí decidí abandonar la práctica del fútbol como una ilusión profesional y dedicarme a canalizar la actividad física como otra vocación y, paralelo a eso, la dirección. Siendo de Colón probé en Unión porque tenía un compañero de Seguí (Entre Ríos), Rubén Bustos, un profesor de Educación Física muy amigo, que se quería probar ahí. Jugaba en Cañadita Central. Quería probar en Unión, me insistió y lo acompañé. Metí tres goles y aparentemente quedaba, pero en la práctica siguiente me rompí los meniscos.

 

(La nota completa en la edición 1114 de la revista ANALISIS del jueves 17 de septiembre de 2020)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general