Orsi relativiza la relocalización de planta, pero advierte posible conflicto con Argentina

Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, opinó sobre la relocalización de la planta de hidrógeno.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, recordó que en el pasado hubo situaciones que podrían haber sido mejor gestionadas con la Argentina.

En diálogo con El Observador, Orsi se refirió al planteo realizado por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sobre la posible relocalización de la planta de hidrógeno verde en Paysandú, destacando la importancia de escuchar las inquietudes de las autoridades argentinas. Según Orsi, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio tiene claridad sobre los detalles técnicos del proyecto, subrayando que "no contamina las aguas, sino que es visual".

En relación a la cercanía de la planta a las playas de la ciudad, Orsi reconoció la pertinencia de la solicitud: "¿Cómo no lo vamos a escuchar?". El presidente mencionó que ya ha planteado el tema a la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y a los actores involucrados en el proyecto, sugiriendo que se le busque una solución que respete tanto los intereses uruguayos como los argentinos.

"Un detalle que no es tan determinante para el proyecto, no puede generarte un problema nada menos que con Argentina", expresó Orsi, aludiendo a la importancia de manejar con cautela estos temas. El presidente también recordó que en el pasado hubo situaciones que podrían haber sido mejor gestionadas con el país vecino: "Nos pasó con un par de cosas con Argentina". Mencionó, por ejemplo, el caso de un puerto en Soriano con destino a la producción paraguaya, destacando que "no se habló lo suficiente" en su momento y que, a veces, es necesario conversar directamente con los gobernadores para evitar malentendidos: "No te dicen que no, te dicen vamos a hablar".

Orsi subrayó que hay que aprender de los errores cometidos en el pasado, especialmente en lo que respecta a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), que en su opinión no siempre ha manejado estos temas con el cuidado necesario: "No cometamos los mismos errores que cometimos antes. Hay que cuidar mucho esa forma y no siempre se han cuidado".

Finalmente, el presidente expresó que el gobierno debe estar siempre alerta para evitar que situaciones similares se repitan, resaltando: "No te podés dormir con eso, nos pasó con el de la pastera".

 

En las redes

El intendente de Colón, José Luis Walser y el municipio de Colón difundieron la noticia en las redes sociales. 

 

 

Fuente: El Observador de Uruguay. 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Deportes

Ham

El mediocampista Ezequiel Ham se fue de Unión para jugar en la Serie B del fútbol de Brasil.

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.

Con gol de Enzo Fernández, Chelsea sonrió en su debut ante Los Ángeles

El exRiver y Defensa y Justicia ingresó en el entretiempo y aportó el segundo gol para los Blues.

Tesuri

El entrerriano Renzo Tesuri se recupera de una lesión y apunta a la premteporada de enero para encararla con todo.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez admitió que su equipo no tuvo una buena jornada en el aspecto ofensivo, tras el empate frente a Los Andes.

BH

BH de Gualeguay se subió a lo más alto del podio en la Liga Provincial Masculina U21 de Básquet.