Paraná: condenaron a dos hombres por transporte de estupefacientes

La jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, Lilia Carnero, resolvió declarar a JMF “autor penalmente responsable del delito de transporte de estupefacientes”, y condenarlo a 4 años y 3 meses de prisión, más el pago de una multa de $ 26.000. Además, resolvió declarar a FHP “partícipe secundario del delito de transporte de estupefacientes”, y condenarlo a 3 años de prisión de ejecución condicional, más el pago de una multa de $13.000.

El veredicto fue leído el pasado 15 de mayo, no obstante, el 23 de este mes la jueza emitió una resolución completando su decisión. En primer lugar, se expidió respecto del planteo de prisión domiciliaria solicitado por parte de la defensa, ejercida por el abogado Claudio Berón, que Carnero definió rechazar respecto de JMF, ya que de FHP se tornó abstracto por ser pena condicional. Además, la magistrada se expidió sobre la solicitud realizada por el fiscal General José Candioti de remitir las actuaciones al Juzgado Federal de Paraná “a fin de continuar la investigación por considerar que existen datos importantes sobre otros presuntos involucrados”, solicitud a la que hizo lugar, supo ANÁLISIS.

El caso

El hecho por el que ambos condenados fueron juzgados sucedió el 8 de noviembre del año pasado cuando, en un control rutinario, Gendarmería Nacional Sección La Paz detuvo la marcha de un colectivo proveniente de Paraná -con destino a San Jaime-, en el que viajaban ambos hombres.

Los agentes de la fuerza federal solicitaron la documentación a los pasajeros y la exhibición de sus boletos, y al llegar a la butaca donde estaba FHP, tras controlar su documentación, le consultaron por una bolsa que se hallaba en el portaequipaje superior de la que emanaba un fuerte olor, que luego se constató junto a testigos contenía cogollos de marihuana. También encontraron bajo su asiento -en una caja de cartón-, un ladrillo acondicionado con cinta, de acuerdo al hecho imputado.

En tanto, a JMF le encontraron también un arma calibre 22 cargada y sin poseer la documentación pertinente, y un paquete con cocaína en la mochila. Ambos viajaban juntos, conforme surgió de los pasajes correlativos y de mensajes analizados en la causa.

Finalmente, por orden judicial, se dispuso la detención de ambos y sus traslados a la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, el secuestro del material estupefaciente, del arma de fuego respectiva, y de los teléfonos celulares que poseían los encartados, tanto como de los dos pasajes.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.