Confirmaron la condena contra un hombre por pintar símbolos nazis en una plaza de Paraná

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de un joven a tres años de prisión, de ejecución condicional, acusado de haber pintado, con aerosol, mensajes antisemitas en el Parque Urquiza, en Paraná, ocurrido en octubre de 2014. Se trata del delito de propaganda basada en ideas de superioridad y dirigido por su odio racial o religioso contra la comunidad judía, agravado por dañar espacio público.

En octubre de 2014, aparecieron pintadas en la zona del palomar del Parque Urquiza, de Paraná. Allí se podía observar la imagen de una esvástica, en aerosol rojo, sobre una Estrella de David y también la leyenda “Achtung juden!” que significa “judíos, cuídense,” en alemán. Había, además, números insertos de manera enigmática: por un lado un “88″, que luego se determinó era un código que significa “Heil Hitler” (si se trasladan esos números al lugar que ocupa la letra “H” en el abecedario). Por otra parte, había pintado un “14″, que alude a la frase del fundador del Ku Klux Klan, David Lane, que se ha convertido en un slogan entre supremacistas: “Debemos asegurar la existencia de nuestro pueblo y un futuro para los niños blancos”.

El imputado también pintó leyendas, en la pared medianera de su casa, que exaltaban el odio racial: una figura del emblema de las S.S. -las Schutzstaffel, la organización paramilitar de seguridad nazi- y una esvástica que remitía a la Sociedad Thule, una agrupación criminal a la que se unió Adolf Hitler tras la Primera Guerra Mundial y que fue la base ideológica del nazismo.

El titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) - Filial Paraná, Diego Dlugovitzky fue quién denunció las pintadas. Luego, el periodista Jorge Riani recibió varios datos anónimos y realizó un rastreo personal donde identificó a Zapata y a otra persona -que no fue imputada en la investigación- como los autores de los mensajes discriminatorios. “En su perfil de Facebook, esta persona tenía muchas imágenes con simbología nazi, fotos de nazis, esvásticas; hice capturas de pantalla y las presenté ante la Policía”, explicó Riani en su testimonio durante el debate.

En el juicio, además de Riani, también declaró Dlugovitzky: “La cantidad de símbolos y el tipo de simbología denota que estamos ante alguien que conoce, estudia y toma la decisión de ir a un espacio público a hacer semejante manifestación, que claramente constituye una amenaza o pretende serlo”. Sostuvo también que eso demostraba que se estaba “frente a un fanático, alguien que no tiene racionalidad”. “Eso nos lleva a preguntarnos a cuánto está esa persona de hacer otra cosa. Por eso es tan serio lo que ha ocurrido en este caso”, agregó.

El hecho ocurrió en 2014

Al inicio del debate, el fiscal general José Candioti presentó una captura de pantalla del perfil de Zapata en la red social Instagram en la que se observaba a una persona con rasgos similares a los de Adolf Hitler haciendo ejercicios y una leyenda: “Cuando dejas de quemar judíos y ahora quemas calorías”. La publicación tenía fecha del 21 de abril de 2019, cuando Zapata ya estaba procesado y a la espera de que se realizara el juicio oral.

En su alegato, el representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que Zapata “reincidió en su conducta delictiva y con su actitud reflejó un odio hacia la comunidad judía” y agregó que sus acciones “proclaman ideas contrarias a la dignidad del hombre; sus expresiones de odio no pueden ser toleradas porque tienen una clara intención de promover la discriminación”.

En 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, a cargo de la jueza Noemí Berros, condenó al acusado por el delito de propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color que tenga por objeto la promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma, y el delito de daño agravado por haber realizado las pintadas en una plaza pública y por odio racial o religioso a la comunidad judía.

De acuerdo con la resolución de la magistrada, Franco Julián Zapata tendrá que realizar el curso de concientización sobre discriminación y el holocausto perpetrado por el régimen nazi que organice la Filial Entre Ríos de la DAIA o la Federación de Comunidades Judías de esa provincia y luego deberá presentar un certificado ante el Tribunal. Además, se le fijó la obligación de llevar adelante tareas comunitarias no remuneradas a favor de una entidad de bien público de Paraná durante un año, a razón de dos horas por semana.

A Zapata se lo consideró responsable por los delitos de “propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color que tenga por objeto la promoción de la discriminación racial o religiosa y daño agravado por haber sido ejecutado en bienes de uso público y por odio racial o religioso a la comunidad judía”.

Esa fue la condena que tuvo que revisar Casación. La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, con la firma de los jueces Diego Barroetaveña, Carlos Mahíques y Daniel Antonio Petrone, rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Franco Julián Zapata, implicado en la causa.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, se presentó en la causa como amicus curiae y efectuó diversas presentaciones expresando la gravedad de los actos llevados a cabo por Zapata, los que demuestran, a partir de sus características puntuales, un conocimiento importante del nazismo y de la ideología de la pureza de la raza aria por parte del imputado, y un claro desprecio a la comunidad judía. Fue esa misma delegación -filial Paraná-, la que se encargó de reparar los daños efectuados en la plaza de Paraná.

Con esta decisión, y en el contexto actual que está atravesando la comunidad judía, los magistrados de la Casación federal ratificaron su repudio contra actos de esta naturaleza, los que no pueden ser de ninguna manera tolerados y merecen ser sancionados, se indicó en fuentes judiciales.

(Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.