Quinodoz descartó dictar la conciliación obligatoria por los despidos de Unilever

Unilever

Los trabajadores rechazan los despidos de la empresa en Gualeguaychú.

El secretario provincial de Trabajo, Fernando Quinodoz, expuso que no hay fundamentos legales para dictar la conciliación por los 16 despidos en la empresa de detergentes que funciona en el Parque Industrial Gualeguaychú.

Quinodoz detalló que Unilever está abonando las indemnizaciones correspondientes, por lo cual, se está cumpliendo la ley Laboral.

En un alto de su viaje a Salta para participar del Consejo Federal del Trabajo, el dirigente precisó que “en la audiencia ninguna de las dos partes solicitó la conciliación obligatoria de manera formal, independientemente que luego del encuentro una parte del sindicato la pidió por vía telefónica”.

Quinodoz se refirió a lo ocurrido en la reunión de este lunes que intentó mediar luego que “la empresa Unilever despidió a 16 trabajadores”. Sin embargo, confesó que “no se pudo llegar a ningún acuerdo en la audiencia en la delegación local a la que concurrieron representantes de la empresa, algunos operarios y representantes del sindicato de Químicos de Zárate”.

Fernando Quinodoz explicó a R2820 que “analizadas las actuaciones no habría, a priori, motivos ni fundamentos jurídicos para dictar una conciliación obligatoria por cuanto la empresa estaría abonando las indemnizaciones contempladas en la Ley de Contrato de Trabajo”.

Y agregó: “Yo no puedo prohibir un despido. Existe una garantía constitucional que es la libre contratación pero también libremente pueden extinguir esa relación laboral. Si la cancela el empleador anticipadamente debe asumir la indemnización fijada en la ley”.

El secretario de Trabajo puntualizó que se “intimó a Unilever para que acredite el efectivo cumplimiento de los créditos laborales. Vía administrativa no hay pasos para revisar, pero las partes [los trabajadores]tienen la vía judicial para hacer algún reclamo si consideran que el despido es injustificado”.

Para Quinodoz las desvinculaciones son “consecuencia directa de una política macroeconómica nacional que afecta gravemente a la industria, a las pymes, comercios, empresas de construcción, de hotelería y gastronomía que son las que más trabajo generan”.

"Rechazamos los despidos"

Si bien no están notificados oficialmente, los operarios y el gremio suponían el rechazo a la conciliación tras no tener noticias de Paraná en las últimas horas.

El secretario Gremial de los Trabajadores de la planta Unilever, Mario Aguirre, defendió a sus compañeros y resaltó que “rechazamos los despidos, exigimos la reincorporación y vamos a seguir con las medidas, tanto en Trabajo como en la planta”.

Aguirre remarcó así la continuidad de la vigilia en la calle España al 100, frente a la delegación Gualeguaychú de Trabajo y en la puerta de la fábrica en el PIG. Justamente, este jueves se cumplen seis días de la paralización total de la producción por determinación de la patronal que cerró con candados la planta y reforzó la seguridad interna por temor a situaciones violentas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.