Se realiza un seminario de economía política en la FCE-UNER

Dujovne

"¿Hasta cuándo el ajuste? ¿Puede cambiar algo desde diciembre?", se pregunta el seminario.

El profesor de economía política Luis Lafferriere brindará a partir del próximo lunes un seminario intensivo denominado:  "La Economía Política Argentina desde los años setenta – Varias décadas de retroceso… Un modelo sin futuro ¿Hasta cuándo el ajuste? ¿Puede cambiar algo desde diciembre?’’. El mismo empezará el próximo lunes y es con entrada libre. 

El seminario es organizado por el programa de extensión de cátedra “Por Una Nueva Economía, Humana y Sustentable” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCE-UNER).

Comenzará el próximo lunes 22 de julio y se desarrollará en cinco encuentros, durante cinco días consecutivos, en el horario de 16,30 a 19,30 horas. El quinto día (viernes 26 de julio) se realizará un taller para debatir el presente y el futuro de la Argentina, sobre la base de documentos disparadores del debate y de consignas sugeridas.

Se intentará dar respuesta sobre las causas que llevaron al fenomenal retroceso que ha vivido la sociedad argentina en las últimas cuatro décadas, a la reactivación posterior al 2003, a lo que está sucediendo hoy y a las preocupantes perspectivas para los próximos años. En especial, se pondrá énfasis en analizar la marcha del nuevo modelo económico-social que se ha desplegado en lo que va del siglo XXI, pasando de las políticas del ladri-progresismo a la mega corrupción y el vandalismo de las grandes corporaciones.

Comprender esta realidad, debatir sobre los posibles cambios a partir de diciembre próximo, analizar la falta total de sustentabilidad hacia el futuro de este modelo y entender la necesidad de urgente cambio de rumbo, son algunos de los objetivos del seminario intensivo que se desarrollará durante los cinco días de la próxima semana. El seminario se dictará en la Facultad de Ciencias de la Educación, calle Buenos Aires 389 de Paraná (Entre Ríos), y estará a cargo de los profesores de la materia Economía de la carrera de Comunicación Social.

La asistencia es abierta a cualquier persona interesada, libre y gratuita, y se entregará Certificados de Asistencia y de Aprobación. La inscripción se puede realizar escribiendo a uno de los correos electrónicos indicados más abajo, o personalmente el primer día de actividades. info@porunanuevaeconomia.com.ar / luis.lafferriere@gmail.com.

oorganizan: Agmer Paraná y Juan Abya Yala Por los Pueblos Libres. Adhiere: Colectivo de Trabajadores Por la Ventana.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.