Anabella Albornoz está entre los líderes sociales más destacados del país

Anabella Albornoz

Anabella Albornoz, de Suma de Voluntades.

Anabella Albornoz, de Suma de Voluntades, fue elegida por un jurado de honor que seleccionó a los líderes sociales más destacados del país.

En la segunda semana de noviembre se podrá votar al Abanderado del Año y el apoyo de toda la provincia es fundamental para que su proyecto tenga recursos.

Entre más de 750 candidatos de todo el país, un jurado de honor integrado por representantes del mundo académico, empresario, religioso y cultural, eligió a los 8 Abanderados de 2019, entre quienes se encuentra la Asociación Civil Suma de Voluntades de Paraná.

Este martes se pudo ver por el Noticiero Trece el proyecto solidario que lleva adelante Suma de Voluntades, con el objetivo de acompañar y apoyar a familias en situación de extrema vulnerabilidad, que viven en asentamientos informales de los barrios de Paraná.

En el informe televisivo se mostraron actividades de la ONG como acompañamiento escolar y deportivo, construcción de viviendas, emprendimientos cooperativos y tienen comedores comunitarios que ayudan a las familias que más lo necesitan. También se manifestaron voluntarios de la ONG e integrantes de los grupos asociativos “Las Victorias” y “Recicladores del Paraná”, ambos en busca de un horizonte de esperanza y de fuentes de trabajo para las familias.

Durante la segunda semana de noviembre, el público podrá votar al Abanderado del Año y el ganador recibirá $ 400.000 en pesos para continuar con su obra. Además, la Fundación Navarro Viola entregará un Premio Especial de $ 300.000 pesos que se dará a conocer en la Gala Final televisada por El Trece.

Las iniciativas tienen base en Buenos Aires, Jujuy, Chaco, Río Negro, Córdoba y Entre Ríos, y muchas de las actividades de los Abanderados se replican en otras regiones del país y los elegidos abordan proyectos solidarios vinculados a temas de salud, pobreza, contención de familiares de detenidos, desarrollo comunitario rural, discapacidad, contención de niños y jóvenes, y cuidados paliativos.

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.