Colón: tras la lesión de un alumno, reclamaron demoler el antiguo edificio de una escuela

abrazo simbólico

Realizaron un abrazo simbólico a la institución. (Fotos: Nuevo Mundo Digital)

La comunidad educativa de la Escuela Normal de Colón, junto a padres, vecinos y representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), realizaron el primer abrazo simbólico al edificio del establecimiento educativo y el reclamo por la demolición del antiguo espacio, el que se ubica entre San Martín y Boulevard Sanguinetti. Se trata del primero, porque como expresó la directora Regina Torrant, estas acciones continuarán hasta que se empiece la demolición.

Como indicaron las docentes este miércoles en el programa Arriba la Radio, lo ocurrido este martes por la tarde, cuando un alumno de 8 años recibió un “tuercazo” en la cabeza y resultó lesionado, fue fue el último episodio que agotó la paciencia, publicó Nuevo Mundo Digital.

Por parte del gobierno provincial, este miércoles estuvo presente el secretario de planeamiento, infraestructura y servicios, Arq. Marcelo Richard y la Jefa Zonal de Arquitectura del Departamento Colón, Betiana Rossier. El funcionario habló con la prensa y con los padres que lo interpelaron antes de la actividad.


El funcionario Richard estuvo en la institución y fue interpelado por los padres.

“Se prevé iniciar la obra de demolición en el período de vacaciones, para no interferir el funcionamiento de las clases. El gobernador se había comprometido con la comunidad educativa y realizamos la licitación en el mes de junio. Se realizó el proceso y desarrollo de adjudicación y en el transcurso de ese período sufrimos la quita de los recursos, de la coparticipación por parte del gobierno nacional. En este sentido el gobernador estableció prioridades, disminuir el ritmo de las obras y entre ellas esta misma. En la actualidad estamos en condiciones de poder arrancar. En las próximas semanas se estaría adjudicando la obra y en diciembre firmaríamos el acta de inicio”, explicó el funcionario.

Al recibir este argumento un grupo de madres interpeló las demoras: “Esto no viene de junio. Desde hace mucho tiempo siete años. Por ejemplo en el 2017, el día que se inauguró la escuela de El Ombú fuimos un grupo de madres a plantearle esta misma situación al gobernador. Todavía estamos esperando y quiere que le creamos que ahora van a venir. Si lo hacen es porque casi murió una criatura y eso parece una tomada de pelos”, expresó una madre muy enojada.

Por su parte, Betiana Rossier, indicó que de manera conjunta con la Dirección Departamental de Escuelas, solicitaron la presencia de un agente policial en la zona, para que no ingresen personas al edificio que se demolerá.


Regina Torrant hablando y explicando las actividades.

Los padres y la comunidad educativa, luego de escuchar al funcionario procedieron al abrazo, saliendo del mismo el nivel inicial por Bolívar hacia Ramírez y el nivel secundario por Bolívar hacia Sanguinetti, encontrándose ambos grupos en San Martín, donde aplaudieron y reclamaron. Además los nenes y nenas mostraron láminas pidiendo la demolición ya.

También estuvo presente Sebastián, el alumno al que le tiraron con una cupla de caño (tuerca) y su mamá, Valeria Ojeda

Triste recuerdo

Semanas atrás, el periodista Gustavo Saldaña, en su programa Comunicándonos, recordó el aniversario de una tragedia. El 29 de octubre el año 2012 un operario falleció cuando trabajaba en la demolición del edificio que hoy se solicita su demolición, sobre el sector del Boulevard Sanguinetti. Las lozas cayeron sobre la persona matándolo automáticamente. Se freno esa obra y quedó en pie un sector, en el que ayer arrojaron un elemento metálico golpeando la cabeza de un alumno.

La estructura del edificio en cuestión fue inaugurada en el año 2008, con una construcción que estuvo parada durante años.

Temas Relacionados: 
Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)