Concordia reconocida a nivel nacional en transparencia y participación ciudadana

El gobierno nacional a través de la Dirección Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas y el Observatorio de la Obra Pública distinguió al Municipio de Concordia por las experiencias de participación y control ciudadanos vinculados a la obra pública que impulsa la gestión del Intendente Enrique Cresto.

El secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, informó que dicho premio se obtuvo a través de la postulación del Municipio de Concordia mediante la Dirección de Democratización de las Finanzas e Inclusión Digital y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Dicha presentación obedece al programa de transparencia y participación ciudadana que lleva adelante la gestión del Intendente Enrique Cresto a través de la Secretaría de Gobierno y Hacienda.

El foco del premio no es la obra en sí, sino la experiencia de participación y control ciudadana en la misma. Es decir, no importa la envergadura de la obra sino cómo se gestionó desde el municipio el proceso participativo ciudadano en distintos niveles.

La Municipalidad de Concordia lleva adelante diversas políticas en materias de participación ciudadana; en esta oportunidad concursó con dos proyectos: uno es la puesta en valor del Parque Ferré y el otro es el de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Mapa de Obras Públicas de Concordia.

La experiencia ganadora recibió el diploma de Honor al Municipio de Concordia, Entre Ríos, en reconocimiento a la experiencia participativa en la obra Parque Ferré, compitiendo en la categoría de mayor escala (ciudades de más de 100 mil habitantes).

El proyecto de la puesta en valor del Parque Ferré fue tratado con todos los actores que forman parte del mismo, que utilizan el parque, que son parte fundamental de su vida social. Se trabajó siempre consultando a quienes de alguna u otra manera tienen pertenencia a un parque es un emblema para la ciudad. Participaron Escuelas Benito Garat, Mariano Moreno, representantes de la Iglesia Pompeya, referentes Sociales Barrio Cabo Sendros, Jose Hernandez, Pompeya Norte, Pompeya Sur, 9 de Julio, Parque Ferré, miembros del trueque, Comisión de amigos del Parque Ferré y vecinos.

El secretario de Gobierno y Hacienda destacó que la participación y el control ciudadano adquieren un rol clave para garantizar la integridad y la transparencia en el uso de recursos públicos, dado que permite el involucramiento de la ciudadanía en las inversiones públicas, fortalece el debate público, al tiempo que permite promover consensos y construir legitimidad en la toma de decisiones, en vistas a ampliar el resultado final de las obras y su contribución a la calidad de vida de las personas.

En este marco, el funcionario manifestó que el reconocimiento de aquellas experiencias que promueven la participación y el control ciudadano que son impulsadas por los gobiernos provinciales y locales son centrales y fortalecen la democracia.

Destacadas instituciones avalan la distinción

Las instituciones promotoras del premio fueron: • Cámara Argentina de Consultores de Ingeniería (CADECI)• Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO)• Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)• Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)• Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)• Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP)• Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina (CRUP)• Poder Ciudadano• Universidad de Buenos Aires (UBA)• Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)• Universidad Tecnológica Nacional (UTN)• Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)• Observatorio de la Contratación Pública de la Universidad Austral• World Compliance Association (WCA).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)