“Las drogas son un problema de salud que no se resuelve en el ámbito penal, dijo Zaffaroni

Eugenio Zaffaroni

"Cuando a un problema se lo quita de su ámbito natural, no se lo resuelve, y el ámbito penal es siempre artificial", dijo.

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Eugenio Zaffaroni, dijo hoy que las drogas "son un problema de salud" que "no se resuelve en el ámbito penal", y aseguró que el "tóxico criminógeno por excelencia es el alcohol".

 

"Cuando a un problema se lo quita de su ámbito natural, no se lo resuelve, y el ámbito penal es siempre artificial", dijo el actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y agregó que "los tóxicos son y van a seguir siendo un problema de salud".

 

Zaffaroni encabezó hoy en el salón Atrio del Senado de la Nación el panel "A 10 años del fallo Arriola" de la CSJN, que en agosto de 2009 declaró inconstitucional la represión de la tenencia de drogas para consumo personal.

 

"El fallo Arriola no tuvo el efecto que deseábamos", dijo el juez, y agregó que esto se debió, principalmente, a que el "control de constitucionalidad es débil" en Argentina, ya que "cada juez sostiene su posición mientras la ley se sigue aplicando".

 

Zaffaroni se refirió, en este caso, a la Ley de Estupefacientes 23.737, que en su artículo 14 establece penas por tenencia de drogas para uso personal que van desde un mes a seis años de prisión.

 

Al exponer hoy en el Senado, el juez advirtió sobre los "efectos perniciosos que tiene la estigmatización sobre cualquier persona que debe pasar por un juzgado, que pueden generar una carrera criminal o, cuanto menos, una fuerte lesión en la autoestima".

 

Por último, Zaffaroni afirmó que "el tóxico criminógeno por excelencia es el alcohol, no las drogas", y argumentó: "En los 11 años que fui juez de la CSJN y me llegaron las causas penales más graves, vi muy pocas causas criminales donde los agentes estuvieran bajo el efecto de la cocaína, pero bajo el efecto del alcohol, todos los días".

 

El caso Arriola ocurrió en Rosario en 2006, cuando ocho jóvenes de entre 18 y 20 años fueron detenidos por tenencia de marihuana en cantidades que sólo podían destinarse al consumo personal.

 

En 2006, Matilde Bruera era defensora en los tribunales federales de Rosario e intervino en la causa, por lo que acompañó hoy a Zaffaroni en el panel.

 

"El debate sobre el fallo Arriola es también un debate sobre qué se puede prohibir y qué no, sobre la autodeterminación de la propia vida y, en definitiva, sobre la libertad", dijo Bruera al iniciar su exposición.

 

Así, la ex defensora se refirió a la contradicción entre la Ley de Estupefacientes y el artículo 19 de la Constitucional, según el cual las acciones privadas que no afectan a terceros "están exentas de la autoridad de los magistrados".

 

Por otro lado, Bruera consideró que si "solo se persigue a los consumidores, se abandonan los abordajes en salud y no se persigue la economía delictiva del narcotráfico, que es también corrupción en los estratos del Estado".

 

"Concentrarse en los consumidores es más fácil porque resguarda la impunidad del narcotráfico, y sirve para mostrar un trabajo como si fuera combate contra el narco cuando, en realidad, es criminalización de niños y jóvenes, en su mayoría pobres", dijo Bruera. (Télam)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.