Aprobaron la ley para fortalecer la educación en situaciones excepcionales

Blanca Osuna

Blanca Osuna, diputada nacional.

La presidenta de la comisión de Educación, diputada Blanca Osuna (Frente de Todos Entre Ríos), celebró el avance que la Cámara dio al proyecto de ley que establece una estrategia para garantizar el derecho a la educación ante situaciones excepcionales.

“El propósito de la ley Estrategia Integral para fortalecer las trayectorias educativas afectadas por la pandemia es el despliegue y articulación de políticas  y programas  necesarios para que el derecho a la educación se cumpla”, aseveró la legisladora entrerriana.

Aclaró que las necesidades actualmente son muchas y detalló que el 43% de alumnos y alumnas de los hogares de bajos ingresos alcanza a terminar el secundario, mientras que el 53% de los niños y niñas de menos recursos tienen un desempeño por debajo del nivel básico de matemáticas.

Explicó que estos datos son consecuencia de la caída presupuestaria en términos reales entre el año 2016 y 2017 fue de más del 70% en los programas de conectividad educativa, a lo que se le suman factores sanitarios, sociales, culturales, económicos, geográficos y pedagógicos profundizadas por la pandemia del Covid-19.

 “Con esta ley promoveremos que las trayectorias educativas se cumplan en un esquema teórico, para que el derecho a la educación deje de ser un discurso para convertirse en una realidad”, dijo.

Explicó que con estas acciones se realiza la apuesta más contundente para que haya una escuela más justa que se comprometa por la suerte y la situación de aquellos estudiantes que van quedando en el camino, especialmente en una crisis sanitaria muy compleja como la actual.

La nación asegurará el derecho al desarrollo personal y social de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, que promueva la continuidad de su trayectoria escolar y garantice la terminalidad de los estudios de los niveles obligatorios en todas sus modalidades”, destacó.

La media sanción implica, fortalecer los dispositivos institucionales, el trabajo de los equipos de conducción y de los docentes, y crear y promover nuevos dispositivos para el acompañamiento de las trayectorias escolares.

Además contempla generar acciones específicas para brindar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidades -temporales o permanentes; alumnas y alumnos de pueblos originarios o pertenecientes a comunidades aisladas, en contextos de privación de la libertad y en ámbitos domiciliarios u hospitalarios, propuestas pedagógicas que aseguren su inclusión y les permita su desarrollo y el pleno ejercicio de sus derechos a través de trayectorias escolares continuas y completas, entre otras cosas.

Finalmente cabe destacar que para que los postulados puedan concretarse con éxito, la norma promoverá la acción del Consejo Federal de Educación, la participación social, la intersectorialidad y el seguimiento de los casos.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.