Fernández: “Dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos”

Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández apuntó contra la Corte Suprema de Justicia como respuesta al fallo que avaló las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e invalidó aspectos de un decreto que había dictado el propio jefe de Estado en medio de la segunda ola de coronavirus.

Escoltado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Fernández aseguró: “Voy a seguir cuidando la salud de los argentinos y de las argentinas por más que escriban muchas hojas de sentencias”.

“Yo soy un hombre de derecho, respeto las sentencias judiciales, pero no saben lo que me apena la decrepitud del derecho convertida en sentencia; es el tiempo que me ha tocado y también tenemos que luchar contra eso”, agregó.

“Nada de lo que hacemos lo hacemos para complicarle la vida a nadie, lo hacemos para preservar la salud de la gente; contra eso, dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos”, dijo Fernández.

En esa línea, agregó: “Nosotros creemos que todos los chicos tienen que acceder a la educación, pero este es el tiempo que me ha tocado, tenemos que estar más unidos que nunca para cuidar a los chicos, a los adultos mayores, porque es un tiempo difícil”, publicó Infobae.

“Ayer Juan Domingo Biden llamó a la sindicalización como una forma de defender los derechos de los trabajadores. Biden llamó a promover el mayor programa de empleo en EEUU, con más recursos y promoviendo obra pública. El acceso a internet para un joven es como poder acceder a un libro. Las mejores sociedades desarrollan la ciencia y la tecnología; cuando uno mira países que se han fundado sobre el petróleo pero son pobres, es porque otros países desarrollaron esa energía y se llevaron la mayor tajada de lo que sacan”, aseguró Fernández.

En ese sentido, Fernández repitió un concepto que remarcó varias veces: “El mérito existe, pero para que valga exige que todos partan de un mismo punto de partida, porque si no, unos tienen ventajas sobre otros, el mérito de los que están más atrás generalmente no alcanza para llegar a la meta, y llegan a la meta los aventajados socialmente”.

En tanto, resaltó que “desde noviembre hasta acá aumentó en 18 mil empleados su grupo de trabajadores, y eso pasa en la construcción, donde ya han recuperado 50 mil de los 77 mil trabajos que se perdieron durante la pandemia”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)