“Ley Bases”: la Casa Rosada avanza con una nueva convocatoria a los gobernadores

El gobierno nacional convocará a los gobernadores nuevamente para abordar el tratamiento de la “Ley Bases” en Diputados.

El gobierno nacional convocará a los gobernadores nuevamente para abordar el tratamiento de la “Ley Bases” en Diputados.

La Casa Rosada trabaja en una nueva convocatoria a los gobernadores, como hizo el pasado 8 de marzo, para avanzar en acuerdos por el segundo intento para probar la denominada “Ley de Bases”, cuyo borrador ya fue entregado por el Ejecutivo nacional a los mandatarios provinciales. La fecha exacta de la reunión aún no se conoce, pero la expectativa es que pueda concretarse en los próximos días, probablemente después del receso de Semana Santa.

La convocatoria llega después de dos semanas de encuentros del ministro del Interior, Guillermo Francos, con diferentes sectores de la oposición dialoguista e incluso, por separado, con mandatarios provinciales. Y va en línea con el objetivo del Gobierno de comenzar a tratar la ley en la Cámara de Diputados, a mediados de abril.

Sobre el encuentro podrían conocerse más precisiones en los próximos días y se barajan distintos formatos de encuentro según pudo saber este diario. El Gobierno busca asegurarse el acompañamiento alrededor de la ley ómnibus o de Bases, apostando a generar un apoyo consistente, a diferencia de lo que sucedió en febrero pasado, cuando la retiró del recinto en medio de diferencias con la oposición. La ley apunta, fundamentalmente, a desregular buena parte de la economía y de su versión inicial, que contenía más de 600 artículos, ahora quedó prácticamente por la mitad, publicó el diario La Nación.

A diferencia de ese primer proceso, la nueva negociación por la “Ley de Bases” avanza de otro modo: la solidez del acuerdo con la oposición dialoguista es la clave de la diferencia. A eso se suma la convocatoria que el presidente Javier Milei hizo en la apertura de sesiones respecto del denominado Pacto de Mayo, al que se apunta a llegar en Córdoba, el 25 de Mayo próximo.

El 8 de marzo pasado, apenas una semana de esa convocatoria, el Gobierno tuvo la primera reunión a la que asistieron 19 gobernadores, 4 vice y el jefe de Gobierno porteño. Ese encuentro estuvo encabezado por el titular de la Jefatura de Ministros, Nicolás Posse, en una muestra del cambio con la primera etapa. Posse es una de las personas de mayor confianza de Milei y uno de los jefes de Gabinete más poderosos de los últimos años. La reunión se extendió por casi cuatro horas y luego de eso hubo una conferencia de la que participó Francos junto a los gobernadores, Osvaldo Jaldo y Rogelio Frigerio.

Luego de eso se avanzó en el armado del borrador, que fue distribuido entre y gobernadores, y legisladores. Con varios de ellos hubo reuniones en Casa Rosada, encabezadas por Guillermo Francos, el hombre que mantiene el diálogo con las provincias desde su llegada a Balcarce 50. Así Francos se reunió con legisladores del PRO, de la Unión Cívica Radical (UCR) y Hacemos Coalición Federal, en las que estuvo acompañado de su segundo en la cartera, Lisandro Catalán; Posse; el vicejefe de Gabiente, José Rolandi, y en varias de ellas, Santiago Caputo, el hombre de mayor confianza del líder libertario.

Entre el material que estaba en danza estaban dos puntos especialmente sensibles entre el Gobierno y la oposición: Ganancias y los cambios en jubilaciones. Sobre este hubo novedades en las últimas horas, luego de que ante la dificultad de llegar a acuerdos, el Gobierno decidió introducir reformas a la fórmula través de un decreto para que los jubilados dejen de perder poder adquisitivo, destacó el diario La Nación.

En cuanto al paquete fiscal, el capítulo con más diferencias es el relativo a Ganancias y la discusión en puerta es con los gobernadores patagónicos, encargados de las provincias con sueldos más alto y por ende más contribuyentes alcanzados por el cambio. En el borrador del paquete fiscal, el Gobierno propuso la reposición de la cuarta categoría del impuesto a los ingresos con una base no imponible de $1.100.000. Esa propuesta haría que 1,5 millones de personas pasen a pagar algo que se había cambiado en la campaña de Sergio Massa, cuando intentaba llegar a la presidencia.

NUESTRO NEWSLETTER

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.