Se registró un nuevo récord histórico en la demanda de electricidad

Consejos para reducir el consumo

Aire acondicionado

Regular los aparatos de aire acondicionado en 24°. Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5 y un 7%. Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado. Mantener cerradas las puertas y ventanas de las habitaciones. Limpiar periódicamente los filtros.

Heladera/Freezer

Asegurarse de que la puerta cierre bien y cambiar el burlete si está roto. Abrirla sólo cuando sea necesario y por el menor tiempo posible. Enfriar completamente las comidas antes de colocarlas en la heladera. Si se trata de una heladera con congelador, descongelarla regularmente. El sobreconsumo comienza cuando la caja de hielo llega a un espesor de 5 mm.

Iluminación

Evitar dejar las luces encendidas si no las utiliza. Pintar de colores claros las paredes internas y techos de la casa, así se podrán utilizar lámparas de menor potencia para iluminar los ambientes.

Plancha

Evitar desperdicios de calor y el secado de la ropa con plancha. Graduar el termostato de acuerdo al tipo de tejido a planchar. Desconectarla antes de concluir el planchado para aprovechar el calor remanente. Juntar cantidades de ropa para planchar, así se evitarán desperdicios de energía con el reiterado encendido y apagado de la plancha.

Lavarropas

Efectuar los lavados cuando llegue a la capacidad máxima aconsejada por el fabricante. No sobrepasar la capacidad máxima establecida. Utilizar el programa económico para lavar poca ropa. Usar la cantidad correcta de jabón para no tener que realizar más de un enjuague.

Energía en espera

Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos, ya que los mismos consumen lo que se denomina “energía en espera”. Procurar hacerlo, especialmente, antes de ir a dormir.

Edición Impresa