
“Es una satisfacción, en lo personal, el hecho de haber resultado electo entre tantos defensores del país. Pero lo más importante es que se trata de un reconocimiento importantísimo al trabajo y a la coherencia que ha tenido la Defensoría del Pueblo de Paraná”, dijo Garay, tras el resultado del plenario realizado en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Seguidamente, consideró que la designación y la posibilidad de posicionar a la institución del Paraná en el contexto de Defensorías a nivel nacional, ha sido mérito del trabajo en equipo, a través de las áreas que atienden a los ciudadanos, se ocupan y dan respuestas, y al desarrollo de la mediación comunitaria. En el mismo sentido, destacó la tarea compartida y el acompañamiento del defensor del Pueblo Adjunto, Pablo Donadío.
Por último, el defensor, quien fue consejero de la asociación entre 2011 y 2012, manifestó que la participación en Adpra requerirá un mayor compromiso, de atención y trabajo ad honorem; aunque aseguró que no interferirá en la dedicación que demanda la labor diaria en la institución
Observatorio y pedido a los candidatos
El lunes la nueva conducción de la Asociación tendrá su primera actividad pública. A las 11, se presentará en conferencia de prensa, en Buenos Aires, un Informe de la Observación del Recuento Provisional de Resultados de las elecciones generales del 25 de octubre, realizado por las Defensorías en distintos puntos del país: uno de ellos fue Paraná. Y se analizará el programa de trabajo de la observación que se desarrollará el próximo 22 de noviembre durante el balotaje.
En la oportunidad, los defensores del Pueblo de la República Argentina exhortarán a los candidatos a presidente Daniel Scioli y Mauricio Macri para que, en caso de resultar elegidos, se comprometan a designar a los titulares de las Defensorías del Pueblo del país que se encuentran vacantes, como las de la Nación, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos y las de varios municipios, y a crear una Defensoría del Pueblo en aquellas provincias en las que todavía la institución no existe.
Participarán de la presentación el Dr. Alejandro Tullio (Director Nacional Electoral), el Dr. Santiago Corcuera (presidente de la Cámara Nacional Electoral), el Dr. Alberto Dalla Vía (Juez de la Cámara Nacional Electoral), así como integrantes del Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales, Secretarios Electorales de las provincias de Salta, Chaco, Santa Fe, Córdoba y CABA, apoderados de las principales fuerzas políticas (PRO, FPV, UCR, GEN) y representantes de CIPPEC, Poder Ciudadano y otras instituciones de la sociedad civil especializadas en cuestiones electorales.
Las nuevas autoridades de Adpra
Presidente: Alejandro Amor (Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires); Vicepresidente Primero: Hugo Cabral (Defensor del Pueblo de Tucumán); Vicepresidente Segundo: Luis Garay (Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná); Revisor de Cuentas: Hugo Pozzi (Defensor del Pueblo de Córdoba); Revisor de Cuentas suplente: Analía Colombo (Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe; Secretaria: Rocío Fernández (Defensora del Pueblo de Escobar); Tesorero: Javier Rodríguez (Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes); ProTesorera: Andrea Galaverna (Defensora del Pueblo de Bariloche); ProSecretaria: Silvia Caprino (Defensora del Pueblo de La Matanza). También contempla seis consejeros: Titular I: Víctor Galarza (Defensor del Pueblo de Jujuy), Titular II: Leonardo Gialluca (Defensor del Pueblo de Formosa), Titular III: Guillermo de Rivas (Defensor del Pueblo de Río Cuarto), Titular IV: Ramón Sequeira (Defensor del Pueblo de la Ciudad de Frías), Suplente I: Nadina Díaz (Defensora del Pueblo de Río Negro), Suplente II: José Rojas Insausti (Defensor del Pueblo de la Ciudad de Santiago del Estero). Se designaron además representante de las Defensorías provinciales ante la FIO: Martín Díaz Achaval (Defensor del Pueblo de Santiago del Estero) y representante de las Defensorías municipales ante la FIO: Ricardo Riva (Defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén) y representante del Observatorio de Derechos Humanos de las Defensorías de UNASUR: Marcelo Honores (Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires).