
El Club Atlético Paraná inició oficialmente el proceso futbolístico 2005-2006 que tiene como principal objetivo llegar en óptimas condiciones al Argentino B Vip. Ayer arribaron a la capital provincial cuatro refuerzos paraguayos, un argentino que desarrolló toda su carrera en el campeonato guaraní y el enganche Emanuel Rolón. Por su parte, Patronato, en plena pretemporada, tuvo a dos nuevos integrantes en el entrenamiento: Silvio Azoge y Gabriel Correa.
El proceso de Atlético Paraná de cara al Torneo Argentino B Vip arrancó ayer, con la presentación oficial del plantel por parte de los dirigentes de la fusión, quienes, además, le dieron la bienvenida a los refuerzos que llegaron para sumar lo suyo y, entre todos, tratar de hacer realidad la ilusión de la institución de barrio San Martín, que es lograr el ascenso al Argentino A.
En esta nueva etapa del Decano habrá varias caras nuevas, aunque la mayoría de ellas hace tiempo forman parte de lo que es el proyecto futbolístico que lleva adelante el dirigente de Universitario de Deportes de Villa Libertador San Martín, Alejandro Schneider. Ellos son los paraguayos Oscar Agüero (arquero), Alfredo Duarte (defensor), Hugo Armoa y Jorge Rodríguez (volantes), y Raúl Duclot (delantero, de nacionalidad argentina).
También estuvieron presentes dos de los cinco futbolistas que jugaron en Sol de América de Paraguay y que vistieron la casaca rojiblanca en el último Torneo del Interior: el enganche Daniel Barcos y el atacante Antonio Todoro, quien limó asperezas con los dirigentes y quedó incorporado a pedido del entrenador, porque lo considera un jugador importante para su equipo. En tanto los otros tres futbolistas, Germán Gareis, Marcelo Sosa (defensores) y Jorge Goodfriedt (delantero) se sumarán hoy para arrancar directamente la pretemporada.
Además se hicieron presentes las nuevas adquisiciones que el entrenador Rolando Barrera solicitó para el mediocampo. Tales los casos de Emanuel Rolón, viene de Americano de Carlos Pellegrini (Santa Fe) y Jorge Coyo Martínez, últimamente jugó en Cerrito y tiene pasado en Patronato.
A ellos hay que sumarle el retorno del cuidapalos Armando Kloster, y de otros tres futbolistas que pertenecen a Universitario pero que hasta el último domingo estuvieron jugando en Hernandarias, Gustavo Cejas (defensor), Darío Zabala (volante) y Ariel González (delantero).
También formaron parte del entrenamiento de ayer, los locales Alexis Rodríguez, Mauro Ceballos, Daniel Blanco, Rubén Barrientos, Carlos Avila, Claudio Berón, Cristian Murgado y Ariel Panelli.
La última incorporación del Decano se sumará hoy al plantel. Se trata del volante central Orlando Burgos, quien ya tuvo un pasado en el club con título de la Liga Paranaense de Fútbol incluido. El Toti también viene de jugar en Sol de América de Paraguay, entidad a la que llegó de la mano del dirigente Alejandro Schneider, tras quedar eliminado Juventud Unida de Gualeguaychú del Argentino B.
Por otra parte, ayer se descartaba la incorporación del delantero Sergio Gross, quien dejó de asistir a los entrenamientos hace seis semanas y no mantuvo contacto alguno ni con el entrenador ni con dirigentes de la fusión. Por ello, si para hoy el Ruso no da señales de vida quedará al margen del plantel.
A las 16.30, los dirigentes Decanos y de Universitario de Villa Libertador se reunieron en el centro del campo de juego del estadio Pedro Mutio junto al cuerpo técnico, para presentarse ante los jugadores.
El presidente de Atlético Paraná, Carlos Abalos, el directivo de la Villa, Alejandro Schneider, y el presidente honorario de la institución Decana, Ricardo D’Angelo, fueron quienes se dirigieron con unas breves palabras hacia los integrantes del plantel.
En sus discursos, los tres coincidieron en el “sacrificio que se realiza para llevar adelante este proceso y en las esperanzas que hay depositadas en ustedes” (los jugadores). Por lo tanto, entre otras cosas, se les pidió “solidaridad, voluntad, y armonía dentro del grupo humano, para poder hacer una buena campaña en la entidad decana del fútbol paranaense” expresó D’Angelo.
Por su parte, el DT Rolando Barrera también les dio la bienvenida a los refuerzos y luego dialogó a solas unos quince minutos con sus dirigidos. Posteriormente, Barrera y su ayudante Julio Giménez se trasladaron con los futbolistas hasta el terreno perteneciente al hipódromo Almafuerte, en donde llevaron a cabo los primeros ejercicios físicos de esta temporada.
El plantel está citado para las 9 de hoy en el estadio Mutio, para allí subirse al micro que los trasladará hasta el Hotel Chamarrita, en el Complejo de UTA, en donde quedarán concentrados hasta el domingo por la noche.
Desde este martes y hasta el último día, el trabajo será en doble turno únicamente en el aspecto físico, que estará a cargo del entrenador Rolando Barrera. La rutina empezará con un entrenamiento por la mañana, luego almorzarán, después tendrán unas horas de descanso y por la tarde nuevamente ejercicios físicos.
La próxima semana se comenzará con los trabajos futbolísticos y dentro de dos semanas se estarían jugando los primeros partidos amistosos.
En Patronato estaría cerrada la lista de incorporaciones
Patronato encaró desde ayer una nueva y fuerte semana de trabajo rumbo al Torneo Argentino B de fútbol. Y lo hizo con novedades en cuanto a incorporaciones. Ayer trabajaron por primera vez los dos jugadores de Belgrano (Hugo Correa -arquero- y Nicolás Suárez -defensor-), el defensor Silvio Azoge (ex Colón, Ben Hur y Gimnasia de Entre Ríos) y el volante Gabriel Correa (retorna). También entrenó el volante central (ex Unión de Santa Fe) Augusto Prono, quien podría también sumarse al listado de refuerzos.
El rojinegro trabajará esta semana en doble turno basando los distintos turnos en tareas físicas, resistencia y velocidad.
Azoge charló con un matutino local antes de su primer entrenamiento. “Vengo contento -dijo- porque es un club grande, tiene que estar en otro plano del fútbol argentino y hay que trabajar mucho para eso”. El jugador, tras su paso por Colón de Santa Fe actuó en el Argentino A en Sportivo Ben Hur de Rafaela.
“Jugué varios certámenes de este tipo -indicó-, es difícil, muy parejo, muy luchado y donde hay que estar muy concentrados”.
El marcador central no se olvidó de su paso por Gimnasia y Esgrima de Concepción. Con el lobo estuvo la temporada en que el equipo descendió de categoría. “Uno tiene que asumir la responsabilidad que le toca -expresó-, yo estuve seis meses, pero fue muy triste porque era un club lindo y donde la gente me ha tratado de maravillas ha pesar que si bien la campaña no fue desastrosa tampoco fue de lo mejor. Una lástima porque había un buen grupo de gente, lamentablemente por circunstancias que ahora no vale la pena nombrar terminó todo mal”.
Acerca de su incorporación al trabajo en el rojinegro y lo que habló con el DT Luis Murúa acerca de lo táctico y lo que pretende de él manifestó: “Uno viene a aportar la experiencia y a sumar como creo que van a hacer todos los compañeros que se sumaron al plantel. Venir a Patronato es un lindo desafío, no una presión. Uno en la vida se tiene que plantear objetivos y este es un desafío importante porque sabemos que Patronato no es un club grande, sino grandísimo. Me hace acordar a Colón cuando estaba en la Primera B, con tantos años de fracasos y sufrimiento de la gente, pero hoy está en Primera A. Ojalá que Patronato no sea la excepción y pueda estar en otro plano del fútbol argentino”.
Tras su salida de Colón, Gabriel Correa recaló en Patronato para jugar el Argentino B 2004-05. La campaña fue irregular pero el santafesino fue de menor a mayor y es por eso que tendrá otra chance en la institución: “Tomo este regreso -dijo- con muchas expectativas, con ganas de empezar la pretemporada. Venimos de una experiencia no muy buena del año pasado, pero ya conocemos la categoría y esperemos que nos vaya mejor. Me reconforta que se hayan fijado en mí nuevamente, si bien la campaña no fue buena el año pasado, creo que tuvo algunos partidos buenos y otros no tanto. Los dirigentes confiaron en mí y creen que puedo servir al equipo”.
Acerca de los motivos de la irregular campaña el año pasado analizó: “Todos sabemos que es lo que pasó, pero creo que también tuvimos un poco de mala suerte, porque teníamos plantel para pelear el ascenso que esperemos se logre en esta temporada”.
El jugador adelantó que “el técnico ya habló conmigo, me explicó de sus ideas tácticas, pero ahora mi idea es ponerme bien en la parte física y después ya veremos más adelante”.
Augusto Prono ya habló con el DT y anoche lo hacía con la dirigencia. Es casi un hecho que se sumará al club. Cabe acotar que también integrará el plantel el defensor Ramiro Santa María, quien probablemente se sumará dentro de tres semanas a los entrenamientos tras superar un inconveniente de salud.
La lista
Con la llegada de los cuatro refuerzos, la posible incorporación del delantero paraguayo Enzo García y la desafectación del atacante Sergio Campos, el plantel rojinegro quedaría constituido por 30 jugadores. A ellos se sumarían el volante Augusto Prono (ex Unión) y el defensor Ramiro Santa María.
Es decir que para la lista de buena fe sólo quedarán cinco lugares vacantes. ¿Posibilidad para otro refuerzo o se completará con valores de las divisiones inferiores?. El tiempo dirá. Hoy la plantilla rojinegra estaría compuesta por estos jugadores.
Arqueros: Sebastián Bértoli, Alexis Rodríguez y Hugo Correa.
Defensores: Nicolás Carelli, Walter Andrade, Claudio Weinzettel, Víctor Zapata, Silvio Azoge, Gabriel Graciani, Mariano Siever y Nicolás Suárez.
Volantes: Rodrigo Alvarez, Diego Ciarroca, Gabriel Correa, Sebastián Clotet, Pablo Lencioni, Gabriel López, Fernando Parkinson, Ariel Gastaldi, Emanuel Aristimuño, Lucas Godoy, Emiliano Reynoso, Cristian Díaz.
Delanteros: Marcelo Candia, Germán Kranz, Gonzalo Pasarella, Edgardo Brítez,
José Luis Marzo, Matías Zapata y Enzo García.