Revuelta obrera

Edición: 
876
Trabajadores de Textil Ejemplar luchan por la autogestión

Silvio Méndez

Las experiencias de ocupación por parte de los obreros de las empresas abandonadas por sus dueños que surgieron tras la crisis y agitación de 2001 hoy parecen un eco lejano. Pero como un nervio dormido que se resiste a perder los reflejos, la posibilidad que los propios trabajadores gestionen su producción ante la emergencia de un conflicto, surge imprevisiblemente de la insondable memoria colectiva.

Los empleados de Textil Ejemplar en Paraná, desde hace un par de años arrastraban apuros por la carencia de condiciones laborales y la falta pago de sus haberes en tiempo y forma. La apremiante situación se fue agravando con el pago de sueldos en cuotas, por lo que decidieron agruparse sindicalmente en mayo del año pasado.

Luego sobrevino despido de un delegado en agosto y se agudizó el problema cuando los patrones ya no pudieron pagar la totalidad de los salarios de noviembre de 2009. En medio de una ardua demanda para que el Gobierno provincial reconozca la representación gremial de los trabajadores (una severidad y apego a la ley que extrañamente no ha sido demostrada con los empresarios), llegaron al límite de tener que acampar –a mediados del mes pasado–, en las puertas de la fábrica. Finalmente concretaron su ocupación para evitar el desguace.
La toma se efectivizó el 22 de febrero último, previa notificación notarial que fue enviada hasta el propio gobernador Sergio Urrinarri. En el ingreso a la planta, que estaba custodiada por la brigada rural de la policía, fue sorpresivo y se plasmó ante las sospechas del inminente vaciamiento de activos.

Luego de esta acción concreta, los directivos de la firma presentaron un pedido de audiencia de conciliación ante la Dirección de Trabajo de la provincia. Este encuentro se realizó la semana pasada y continuó el lunes 1 de marzo, pero no hubo un avance en firme, ya que los empresarios aducen directamente falta de dinero para enfrentar las obligaciones con los trabajadores. Por iniciativa de los obreros, paralelamente se comenzó a bosquejar un proyecto de autogestionar la fábrica. Para esto se reunieron con el secretario de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk. Para facilitar esta alternativa, se baraja la figura de constituir una cooperativa para que ésta le sea cedida en comodato la compañía o, directamente, a través de una expropiación.

(La información completa en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)