Entidades culturales presentaron un Protocolo General para recitales sin público

Protocolo General para recitales sin público

El protocolo permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en FASE 3 y FASE 4.

Ante autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, el Consejo Federal de Cultura, gobiernos provinciales y municipios, el sector de la música -representado por referentes de las distintas cámaras sectoriales- oficializó este viernes un protocolo para la realización de actividades sin público.

El documento, de carácter federal, es el resultado del trabajo en conjunto entre los organismos públicos involucrados y las 18 cámaras del sector.

Participaron más de 500 personas de diferentes entidades del sector y de 80 municipios. El protocolo permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en FASE 3 y FASE 4.

Siguiendo las políticas de cuidado y prevención, y atendiendo a las medidas establecidas por la emergencia sanitaria, el Protocolo General permitirá a los músicos de todo el país realizar actuaciones sin público en las zonas geográficas que se encuentren en FASE 3 y FASE 4 del aislamiento social preventivo y obligatorio. Dicho protocolo podrá adaptarse a las siguientes fases de acuerdo a los establecido por cada gobierno provincial y municipal.

Este Protocolo General fue presentado como propuesta consensuada por las entidades y organizaciones representativas del sector y fue aprobado por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. El mismo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Salud de la Nación y restantes actores competentes, aplicable a todos los ámbitos de desarrollo del sector de la música.

La secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso, tuvo a su cargo la presentación del encuentro virtual y destacó la tarea interministerial e interjurisdiccional llevada a adelante para la confección del Protocolo. "Esta reunión es parte de un aspecto positivo que nos deja esta pandemia, como es la posibilidad de la articulación interinstitucional y de la articulación interjurisdiccional que hemos tenido durante estos cuatro meses. Creo que esta reunión es el comienzo de una gran mesa de trabajo que vamos a profundizar en acciones y va a ser muy beneficiosa para las provincias, para los municipios y para el sector de la música", afirmó Cardoso.

Por su lado, Marcelo Domínguez, gerente general de la Super Intendencia de Riesgos de Trabajo, señaló: "Fue un trabajo muy importante trabajar con 18 entidades. Estamos muy contentos de haber trabajado codo a codo con el Ministerio, hicimos un equipo muy bueno. Estamos a disposición de todos los que necesiten nuestra asistencia en este periodo complicado que estamos pasando en la Argentina. 

Martín Alfiz, representante de AADET, señaló: "La industria cultural y del entretenimiento venía de una fuerte crisis que está pandemia transformó en una crisis inédita para el sector, que deja afectado y sin trabajo a muchísimos trabajadores autónomos y monotributistas y con el lamentable cierre de muchas pymes. Cualquier paso que demos en reactivar la actividad es muy positivo porque si bien no somos una industria esencial, creemos que somos muy importantes, no solo porque necesitamos trabajar, sino porque alimentamos el alma y el corazón que son esenciales para que toda la sociedad en su conjunto pueda atravesar esta pandemia".

Accedé al protocolo: https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/if-2020-42428359-apn-gpsrt_jChe0Yj.pdf

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)