Sección

UADER y la Universidad de Colombia impulsan el seminario “¿Y si deformamos la biblioteca?"

“¿Y si deformamos la biblioteca?"

Esta actividad se desarrollará el jueves 5 de noviembre, a las 17, con modalidad virtual.

El jueves 5 de noviembre a las 17, dos docentes de la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER) dictarán un webinar en el marco de "Sacúdete con UNLab 4.0", una estrategia de articulación con la Universidad Nacional de Colombia. Será el primer encuentro de un ciclo sobre proyectos e investigaciones innovadoras.

En el mes de septiembre, a partir de una articulación con la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) convocó a docentes, investigadores/as y expertos/as a postularse para el dictado de webinars sobre proyectos e investigaciones innovadoras.

El propósito de aquella convocatoria fue interesar a personas de la comunidad académica, para que puedan relatar sus iniciativas en un ciclo de alcance internacional, que se desarrollará como parte de la estrategia “Sacúdete con UNLab 4.0”.

Fruto de esta oportunidad, dos docentes de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG), Luciana Tourn (Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en Educación y TIC y Educación mediada por Tecnologías) y Lucas Romero (Profesor en Lengua y Literatura), dictarán el primer webinar del ciclo, denominado “¿Y si deformamos la biblioteca?”.

Esta actividad se desarrollará el jueves 5 de noviembre, a las 17, y quienes deseen participar deben inscribirse previamente completando el siguiente FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelOvKX556df-j3TU2b-Pr0k0Ghrvoyr2Y9izta44NrHFE4UA/viewform

El webinar, destinado especialmente a docentes y personal de bibliotecas, tiene por objetivos: reconocer la interrelación entre Educación y Tecnología en los espacios de bibliotecas; analizar el contexto de la sociedad del conocimiento y su implicancia en las transformaciones del espacio de biblioteca y el oficio de bibliotecario/a; reconocer los múltiples escenarios digitales, las formas de búsqueda, selección y comunicación de la información, a partir del uso de internet; analizar los consumos culturales digitales de la niñez, la juventud y la adultez y sus potencialidades en el aprendizaje; y reconocer las nuevas configuraciones de prácticas de lecto-escritura mediante narrativas digitales.

“Sacúdete con UNLab 4.0” planteará un ciclo donde se presentarán experiencias en torno a aspectos agrarios, alimentarios, tecnológicos, energéticos, culturales o en otras líneas innovadoras. Esta propuesta pretende impactar en más de 25 mil jóvenes de América Latina, de entre 14 y 28 años, a través de una experiencia dinámica e innovadora centrada en potenciar sus talentos, destrezas y habilidades, además de despertar nuevos intereses y pasiones para enfrentar problemas complejos.

La idea general surge desde el Laboratorio para Innovar en la Cuarta Revolución Industrial, de la Universidad Nacional de Colombia, cuya misión es desarrollar habilidades y capacidades para innovar por medio del rompimiento de paradigmas mediante el diseño y la implementación de metodologías y apuestas educativas disruptivas que apunten a identificar, enfrentar y proponer soluciones a problemas complejos.

La articulación con la UADER se da a través del Departamento de Educación a Distancia de la Secretaría Académica; y el Área de Cooperación y Relaciones Internacionales.

Edición Impresa