Sección

"Ramírez, el musical", se presentará este sábado en Concepción del Uruguay

Será a las 21 en el Auditorio Carlos M. Scelzi con entrada libre y gratuita. 

Este sábado, a las 21, se presentará con entrada gratuita en el Auditorio Carlos M. Scelzi de Concepción del Uruguay, la obra Ramírez, el Musical, continuando así su gira provincial. Se trata de una mega producción concebida por Daniel González Rebolledo y Eduardo Retamar que narra un episodio de la historia entrerriana con la participación de 41 artistas entrerrianos en el rol de actores, músicos, cantantes, coristas y figurantes. La entrada debe retirarse previamente en la Dirección de Cultura municipal (Galarza 712-P.A.).

Dramatismo, fortaleza, intrigas, mujeres en búsqueda de la cabeza cercenada de Ramírez… y también el amor entre Pancho y Delfina, en esta obra que cuenta con un total de cuarenta y un músicos, coristas, y actores en vivo, recreando pasajes fundantes y controvertidos de las luchas intestinas que se desarrollaron en esta región de nuestro país, en busca de su conformación republicana y federal.

La obra se estrenó en 2019 con mucha repercusión. Este 2021 se reestrenó con algunos cambios en el elenco original y con Daniel González Rebolledo asumiendo también la dirección de la puesta que ya se presentó en Paraná, Concordia, Gualeguay y Villaguay.

Con vestuario rupturista inspirado en el arte textil latinoamericano y con efectos lumínicos especiales, Ramírez, el Musical fue ovacionado en cada localidad en la que se presentó.

Se trata de un drama musical folk que, fiel a su género, engarza textos dramáticos que narran sucesos verídicos y verosímiles de la historia entrerriana acaecidos en Arroyo de la China –hoy Concepción del Uruguay- en la segunda década del siglo XIX, con letras y piezas musicales que contextualizan la historia y delinean la psicología de los doce personajes que interactúan en escena con coristas y coristas figurantes, sumando una participación total de cuarenta y un artistas.

Sobre Daniel González Rebolledo 

Es escritor y teatrista, profesor en Matemática y Cosmografía, Magister Scientiae en Metodología de la investigación (UNER). Ha publicado poemas, cuentos, novelas, textos dramáticos. Ha realizado talleres, ponencias y representaciones tanto en el país como en el extranjero. Entre los premios y distinciones otorgadas están el Premio Literario Fray Mocho, Eduner, y el de la “Revista Casa” de Casa de las Américas.

Fuente: Uno Entre Ríos 

Edición Impresa