Sección

En Carlos Casares, Patronato abre el telón de la Primera Nacional 2024

En Carlos Casares, Patronato abre el telón de la Primera Nacional 2024

Walter Perazzo inicia su ciclo al frente de Patrón, que buscará nuevamente ser protagonista.

de ANÁLISIS DIGITAL

Patronato abrirá este viernes el torneo de la Primera Nacional cuando visite a Agropecuario Argentino de Carlos Casares, por la primera fecha de la Zona A. Será desde las 17.10, en el estadio Ofelia Rosenzuaig, con arbitraje de Fabricio Llobet y televisación a cargo de la señal de cable TyC Sports.

Será la reaparición del equipo paranaense en la competencia nacional y luego de una larga espera para sus hinchas: el 16 de octubre de 2023, fue la última que salió a la cancha para disputar un partido en la segunda división del fútbol argentino y casualmente, ante el mismo rival de este viernes. Aquella vez, el resultado fue 1 a 1 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

Aquel torneo Patrón estuvo lejos de las expectativas. Tras su descenso desde la Liga Profesional se esperaba que sea uno de los protagonistas, pero no cumplió a pesar de haber disputado por primera vez, en simultáneo, sus primeras copas internacionales: Libertadores y Sudamericana.

Los resultados deportivos no llegaron, pese a los cambios de entrenador. Primero Walter Otta, luego Rodolfo De Paoli y posteriormente el interino Gabriel Graciani, completaron una temporada de sinsabores, con poco para destacar más allá de algunos datos históricos que dejó el plano internacional.

Esta vez, la dirigencia apostó por la experiencia de Walter Perazzo para guiar a un equipo que se preparó desde principios de año para ser protagonista. Hasta este jueves, con la llegada del colombiano José Valencia (no estará disponible para el debut) el club entrerriano alcanzó los 14 refuerzos.

También llegaron los defensores Diego Martínez, Gonzalo Asís, Martín Ferreyra, Mateo Burdisso, Brayam Sosa, los mediocampistas Arnaldo Pitu González, Juan Perotti, Gustavo Turraca, Ezequiel González y Emanuel Maciel; delanteros Franco Coronel, Fabricio Sanguinetti y Mariano Meynier.

Con tantos cambios, de las pocas caras que se mantuvo en el once es el arquero Julio Salvá y los jóvenes Augusto Picco y Juan Barinaga; el resto del equipo está conformado principalmente por refuerzos y algunos regresos, como Burdisso (hará su debut tras un paso por Estudiantes de La Plata), Martínez (lateral izquierdo en el ascenso a Primera en 2015) y Pitu González (estuvo en Primera durante 2016, con Rubén Forestello como DT).

Gabriel Graciani e Iván Furios, ayudantes de Walter Perazzo y ex jugador del club, en plena pretemporada.

En el camino preparatorio, se jugaron tres jornadas de amistosos: frente a la Reserva de Unión de Santa Fe (victoria 1-0 y 3 a 0); contra Colón de Santa Fe (0-0 y derrota por 3 a 1); y ante Atlético de Rafaela (0-0 y triunfo por 2 a 0).

Para el debut, Perazzo apostaría por la base de aquellos amistosos: Julio Salvá; Gonzalo Asis, Mateo Burdisso, Martín Ferreyra y Diego Martínez; Picco, Gustavo Turraca, Juan Barinaga y Juan Perotti; Arnaldo González y Franco Coronel.

Enfrente estará el Sojero, dirigido por Gabriel Gómez, que presentaría la siguiente alineación: Fernando Otarola; Alan Schonfeld, Franco Ledesma, Tomás Mantia y Milton Ramos; Rodrigo Mosqueira, Martín Rivero, Brian Camisassa y el paranaense Emanuel Moreno; Julián Marcioni y Claudio Bieler.

Se sabe que Patronato debutará de local el 11 de febrero ante All Boys, a partir de las 20, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Pero para eso falta más de una semana y sus hinchas esperan comenzar con un buen resultado en la provincia de Buenos Aires para alimentar su ilusión de pelear nuevamente un ascenso.

Edición Impresa