El Ministerio de Capital Humano detectó fraudes en la Asignación por Embarazo

El Ministerio de Capital Humano señala que “el fraude descubierto podría haber costado a ANSES una suma considerable”.

El Ministerio de Capital Humano señala que “el fraude descubierto podría haber costado a ANSES una suma considerable”.

El Ministerio de Capital Humano, mediante una investigación liderada por ANSES, detectó y denunció ante la Justicia graves irregularidades en la tramitación de la Asignación por Embarazo (AUE), según informó la cartera que conduce Sandra Pettovello.

“Las anomalías identificadas exponen una práctica sistemática de presentación de documentación falsa y certificados médicos apócrifos en diversas oficinas de atención de ANSES, con el fin de percibir fraudulentamente la asignación”, según informó el ministerio.

Se trata de 203 casos que podrían haber costado al Estado $166 millones. La denuncia penal fue presentada el viernes pasado en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado a cargo de Sebastián Ramos, Fiscalía 7, Ramiro González.

La información oficial da cuenta de que la investigación - verificada y documentada por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES - identificó varios tipos de irregularidades recurrentes en los formularios que se utilizan para acceder a la asignación (PS 2.67):

-Certificados médicos apócrifos sin registro de nacimiento: Se detectaron solicitudes de Asignación por Embarazo con certificados médicos falsos en las cuales, tras la fecha de parto declarada, no se registró ningún nacimiento ni interrupción del embarazo, presumiendo embarazos inexistentes.

-Simulación de interrupciones de embarazo: En otros casos, se presentaron solicitudes de AUE acompañadas de certificados apócrifos que incluían documentación falsa de interrupción del embarazo, permitiendo a las beneficiarias seguir percibiendo el beneficio hasta la presunta interrupción.

-Certificados con fechas de parto futuras: También se detectaron certificados médicos falsos con fechas de parto futuras, que ya estaban siendo utilizados para cobrar los pagos prenatales, sugiriendo embarazos falsos que luego se incluirían en las categorías de fraude ya mencionadas.

-Certificaciones inválidas y retenidas: En numerosos casos, ANSES rechazó formularios PS 2.67 por inconsistencias notables, tales como matrículas médicas inválidas, sellos o CUIL erróneos, y certificaciones realizadas por profesionales sin habilitación en obstetricia. Estos formularios fueron retenidos preventivamente al considerarse un intento de defraudación.

 

Perjuicio

El Ministerio de Capital Humano señala que “el fraude descubierto podría haber costado a ANSES una suma considerable”. Al respecto, presentó dos escenarios de cálculo sobre el perjuicio económico. Uno, de máxima, estima que, si los 203 casos fraudulentos hubieran cobrado el 100% de la prestación durante los 9 meses correspondientes, el perjuicio ascendería a 165.959.199 pesos a valores de noviembre de 2024. Otro escenario específico estima el perjuicio en 58.862.376 de pesos.

 

Medidas

“En respuesta a estas maniobras, la nueva gestión del Ministerio de Capital Humano y ANSES reafirman su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción”, señala la información oficial.

Especifica que, para evitar la repetición de estas prácticas fraudulentas, se están rediseñando los procedimientos internos, con un enfoque en la digitalización de los certificados médicos y la implementación de nuevas herramientas que optimicen la verificación de los trámites.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.