Urdinarrain se prepara para la 33ª Fiesta Provincial del Caballo

Urdinarrain se prepara para la 33° edición de la Fiesta Provincial del Caballo. El tradicional evento se concretará entre el miércoles 29 de enero y el sábado 1 de febrero en el Polideportivo Municipal de la localidad. Este miércoles, en la Secretaría de Turismo de Entre Ríos en Paraná, los organizadores difundieron los atractivos de la fiesta, que conjuga tradición y compromiso social.

El director general de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, resaltó el impacto de la fiesta en la promoción del turismo local: “Este evento, que se posiciona entre las principales fiestas populares del verano entrerriano, no solo homenajea nuestras tradiciones rurales, sino que también genera sinergia con otros destinos como Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, sumando a la propuesta turística y atrayendo a visitantes de provincias vecinas como Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes”.

La fiesta combina entretenimiento, cultura y un fuerte compromiso social, ya que los fondos recaudados se destinan al mantenimiento y las mejoras edilicias de las escuelas locales. La prosecretaria de la Acedu, Magalí Siri, destacó que la edición 2025 contará con juegos criollos, jineteada, danzas nativas y música en vivo que incluirá géneros como chamamé y cumbia. También se ofrecerán opciones gastronómicas típicas, como asado con cuero, y habrá un gran un patio pizzero con cantina.

Por su parte, el presidente de la Acedu, Marcelo Heidenreich, señaló que la fiesta comenzará con una jornada libre y gratuita que incluirá prueba de riendas y escenario artístico y culminará el sábado tras el desfile tradicionalista, considerado el más grande de la provincia, que contará con la participación de más de 1.500 caballos recorriendo las calles de Urdinarrain.

Los organizadores informaron, asimismo, que las plazas de alojamiento de Urdinarrain y localidades aledañas ya están completas para la fecha, lo que refleja el interés que genera esta fiesta entre turistas y agrupaciones tradicionalistas de todo el país, y que las consultas se están derivando a ciudades más grandes y con mayor capacidad de recepción, destacando la integración regional para potenciar el turismo en la provincia.

 

Fuente: Ahora

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)