Deberán ser trasladadas las antenas de telefonía celular en Concepción del Uruguay

El Departamento Ejecutivo intimó a las empresas que cuentan con antenas de telefonía celular a que en un plazo de ocho meses desarmen las estructuras que cuentan en el ejido urbano y que las trasladen a los espacios que están contemplados por la ordenanza que regula la instalación de este tipo de artefactos en Concepción del Uruguay.

En ocho meses, las empresas de telefonía móvil deberán trasladar las antenas que se encuentran en la ciudad de Concepción del Uruguay, según la resolución del Ejecutivo municipal. Así lo reconoció ayer el secretario de Gobierno, Luis Carrozzo quien además se refirió a la antena, que sin la autorización municipal, se emplazó en un predio del Ejército y que por el momento el avance ha quedado suspendido, por intervención del mismo funcionario.

El director de Medio Ambiente, Sergio Bravo manifestó que el tema en cuestión ahora es la presentación de un estudio de impacto del medio ambiente que debe hacer confeccionar la empresa.

La empresa Movicom Bell South, habría solicitado en diciembre pasado las condiciones para la instalación de una antena en la ciudad. Como la tramitación se demoraba, la empresa, tras un convenio con el Ejército paró la estructura a la espera de la decisión municipal.

Enterado el secretario de Gobierno de lo sucedido, exigió que la obra se suspendiera hasta tanto no se tenga la autorización del Concejo Deliberante.

La empresa presentó un informe sobre impacto al medio ambiente, pero está confeccionado por una arquitecta de la ciudad de Buenos Aires, cuestión que no se adecua a la ordenanza vigente (Nº 6495). Esta última establece que el informe debe hacerse por profesionales locales o en su defecto, inscriptos en la Municipalidad.

Al momento, el Concejo y el Departamento Ejecutivo aguarda la entrega de un nuevo informe. Allí se analizaría si se aprueba o no la instalación del aparato en el predio del Batallón Blindado Dos.

El secretario de Gobierno Luis Carrozzo, indicó a La Calle que una vez presentado ese informe “vamos a analizar si se puede hacer una excepción a la ordenanza que prohibe la instalación de antenas en el sector urbano de la ciudad”. A esto el funcionario agregó “yo creo que en el lugar donde fue ubicada no afectaría a ningún sector de la población”.

Edición Impresa