Con éxito, la muestra “Identidad en Movimiento” pasó por Villaguay

Las jornadas de muestra forman parte de la quinta etapa de Identidad Entrerriana, Programa que sostiene el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Subsecretaría de Cultura, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En esta oportunidad, la carpa instalada en Av. Leopoldo Herrera y Brasil contó en su cierre formal, el viernes a la noche, con la presencia del subsecretario de Cultura, Roberto Romani, el coordinador de Identidad Entrerriana, Alfredo Ibarrola, la responsable de las muestras Identidad en Movimiento, Cecilia Molina, el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, el director de Educación y Cultura, Telso Gómez, demás autoridades municipales, del Ejército, de la Policía, concejales y vecinos de la ciudad.

En los dos últimos días de abril, fueron expositores en Villaguay Alejandra Asensio, tejedora y diseñadora; Oscar Salarí, quien editó varios CDs interactivos; Sebastián Ingrassia, fotógrafo que trabajó con circos entrerrianos; María del Carmen Troncoso, trabaja artesanías con chala de maíz; Alejandra Franco, expone productos confeccionados con arcillas locales; Esteban Pérez Esquivel, trabaja la construcción de guitarras con materiales alternativos; y Pamela Villarraza, desarrolla talleres sobre Juegos cooperativos.

Las actividades
El jueves 29 de abril la muestra se inauguró a las 9 de la mañana. Además de la exposición durante toda la jornada, se desarrolló una charla didáctica a cargo de Esteban Pérez Esquivel, cuyo tema central fue la construcción de guitarras utilizando elementos alternativos como cartón, papel, maderas de fácil acceso, etc.

Asimismo, se proyectaron en ambas jornadas con importante marco de público, distintas películas realizadas en años anteriores en el marco del Programa Identidad.

El viernes, tanto por la mañana como por la tarde, se llevó adelante un taller de Juegos cooperativos, donde participaron 60 personas. Cabe destacar que la actividad ofrece la posibilidad de vivenciar situaciones que permiten interiorizar valores, actitudes y habilidades, colaborando en el crecimiento personal y en la comprensión del entorno. El taller, a cargo de Pamela Villarraza, invita a jugar de otra manera, a romper la asociación del juego con el fracaso, y a llevar el valor de la solidaridad a nuestras vidas.

A la escuela Nº 87 Luis Piedra Buena, concurrieron adultos de todas las edades con ganas de jugar, que trabajan con grupos, quienes realizaron la experiencia de descubrir los juegos cooperativos, movilizando a través de ellos diferentes áreas sensibles.

Recorriendo la provincia
El intendente Adrián Fuertes agradeció a las autoridades presentes “por estar siempre en Villaguay”. “Es una alegría muy grande”, señaló el presidente comunal en el acto de cierre de la muestra, para comentar que “hemos iniciado una política cultural diferente en los últimos tiempos”, tras lo cual explicó distintos programas llevados adelante junto a la tarea de recuperar un teatro centenario de la ciudad.

El coordinador de Identidad Entrerriana, Alfredo Ibarrola, dijo por su parte que “hemos estado varias veces en Villaguay con el Programa”, y manifestó que “esto es una estación más de esta muestra itinerante que se ha dado en llamar Identidad en Movimiento, que ya ha recorrido doce ciudades de Entre Ríos”.

Ibarrola informó que el Programa desde el 2005 ha cumplimentado 170 proyectos en toda la provincia en casi 80 ciudades y pueblos de Entre Ríos, involucrando a casi 2000 trabajadores de la cultura. “Cada pueblo se ha visto conectado con el Programa Identidad, un Programa que surgió cuando se decidió políticamente que fondos que son de la provincia y que administra en Consejo Federal de Inversiones, fueron destinados a cultura, y muy bueno que así fuere porque generalmente la gente de la cultura sabe que es difícil contar con demasiado dinero para hacer cosas” por lo que “Entre Ríos es una provincia privilegiada en ese sentido porque ha podido dar a luz una cantidad de sueños que sino iban a ser sueños postergados”.

Entre Ríos culturalmente de pie
Para cerrar, el subsecretario de Cultura Roberto Romani calificó como “una enrome satisfacción estar en este lugar cargado de historia clausurando una de las muestra itinerantes del Programa Identidad Entrerriana que nos ha dado tantas satisfacciones a todos los entrerrianos”.

El funcionario destacó que “de nada serviría todo el esfuerzo de Alfredo Ibarrola, de Cecilia Molina, que han trabajado con tanta profesionalidad y pasión, con todos los responsables de los proyectos, si ustedes no lo disfrutan, no lo sienten propio”, entendió Romani.

Más adelante indicó que “cuando se habilita la carpa en un lugar y cuando se clausura la muestra, sentimos que se ha cumplido con el alto cometido de una gestión de gobierno que es multiplicar los esfuerzos, y especialmente en el campo de la cultura, y que cada uno se sienta protagonista”.

Por último, recalcó que “nosotros vamos a sentir la felicidad del deber cumplido cuando en la gran platea de la vida y del quehacer cultural sean muchos más los protagonistas y muchos menos los espectadores, y a esto propende cada día el Programa Identidad Entrerriana, que es un motivo de orgullo para esta gestión de gobierno y para aquellos que hace muchos años soñaron con una Entre Ríos culturalmente de pie”.

Edición Impresa