Confirmaron la identidad de la persona que hallaron sin vida en Avenida Ejército de Paraná

Se trata de Agustín Gabriel Gómez Falconier, un joven que estaba desaparecido desde el 19 de febrero. Estaba en situación de calle. Su cuerpo fue encontrado en Avenida Ejército y El Paracao de Paraná.

La madre de Gómez Falconier expuso que vio por última vez a su hijo el 19 de febrero de 2025. Estaba en situación de calle, con problemas de consumo. El joven se presentó en su domicilio, compartieron un almuerzo, se cortó el pelo y se duchó. Le transfirieron algo de dinero. Cerca de las 17 de ese día, el joven se retiró de la casa. Vestía zapatillas negras deportivas en mal estado, una bermuda de jean azul oscuro y una remera celeste y blanca. Estaba en buen estado de salud.

Casi un mes después de la exposición para dar con su paradero, el 18 de marzo pasado por la tarde, encontraron un cuerpo sin vida en Avenida Ejército y el Paracao de Paraná. El subjefe de la Jefatura Departamental, Hernán Góngora, informó que el tiempo mínimo de fallecimiento sería de una semana, y que la División Criminalística realizaba pericias para identificar a la persona mediante huellas dactilares o autopsia.

“Hay tres pedidos de localización, por lo que vamos a ser prudentes hasta determinar quién es esta persona”, indicó el comisario. El hallazgo ocurrió alrededor de las 19, cuando una persona que pasaba por el lugar avistó el cuerpo entre la vegetación y dio aviso a la Policía. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Sexta, Criminalística y Bomberos.

Finalmente, se confirmó la identidad del cuerpo. Se trata de Agustín Gabriel Gómez Falconier.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general